Institución educativa europea se instala en el eje corporativo

Atendiendo la exigencia de los padres en cuanto a la educación que quieren para sus hijos y la gran cantidad de familias extranjeras que se instalaron en nuestro país en los últimos meses atraídos por el boom inmobiliario y económico; un grupo de empresarios decidieron invertir en la habilitación de una institución educativa premium enfocándose en la primera infancia de los niños (de 0 a 5 años)... (seguí, hacé clic en el título)

European Kinder, como se denomina la casa de estudios, implementará en nuestro país el modelo de educación utilizado en Europa.
Eduardo Tena, director ejecutivo de la institución, explicó que apuntan a un alto nivel de educación bilingüe, es decir que los niños tendrán exposición a una segunda lengua (inglés) desde el principio.
“El 50% de nuestra carga horaria es en idioma inglés. Desde los dos años nuestros alumnos estarán expuestos al inglés no sólo en lo académico, sino también durante la rutina y otros momentos. Siempre teniendo en cuenta que su lengua materna es el español.”, agregó.
European Kinder ofrecerá además un servicio de permanencia para aquellos padres que deseen dejar a sus hijos fuera del horario establecido; un gabinete psicopedagógico, una enfermería y el servicio de pediatría, un plan de alimentación saludable diseñado por una nutricionista, un servicio de seguridad en todo el entorno, trasporte escolar y un amplio abanico de actividades extraescolares como fútbol, danza, música y arte.
La institución está ubicada dentro del denominado eje corporativo de Asunción, frente al Shopping del Sol (Bélgica casi Aviadores del Chaco).

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.