La más solicitada: nació la nueva estrella del deporte local

Cuando todos los deportistas del país (amateurs o profesionales) estaban en la búsqueda de su vestimenta o accesorios, debían recorrer varias tiendas o incluso varios centros comerciales para conseguir todo lo que necesitaban. Pero a partir de la apertura de la tienda multimarcas más grande del país, Meta Sports, todo este problema desapareció.

A meses de haber habilitado su primera y segunda tienda, desde InfoNegocios nos surgió la interrogante cómo el público reaccionó ante el innovador concepto que plantean. Entonces ya que no bastaba con solo ver ambos locales repletos constantemente, nos abocamos a buscar una voz oficial que nos comente más sobre el fenómeno Meta, y fue el directivo Alex Ray quién nos dio la precisa.

A continuación lo que nos dijo:

¿Cómo respondió la gente a este innovador concepto deportivo?

AR: Tuvimos una gran afluencia desde que abrimos nuestro primer local en noviembre pasado. Meta es una propuesta diferente en el mercado deportivo paraguayo, y eso es lo que atrajo a mucha gente que busca las mejores marcas y productos en un solo lugar.

¿Productos para qué tipo de deportes?

AR: Con los comentarios del consumidor vamos actualizandonos cada mes, por ejemplo cuando lanzamos el concepto de Meta, estábamos enfocados principalmente en fútbol, running y training. Pero posteriormente hemos sumado a otros deportes importantes dentro de la lista, deportes como natación, hándbol o mma.

¿Cuáles son los productos más solicitados y para qué deporte?

AR: Nos visitan muchos chicos que quieren la indumentaria de su equipo favorito o los botines para su escuela de futbol. Aunque también la gente nos busca por calzados y vestimenta para correr, que es un deporte sencillo que lo pueden practicar todas las edades, a cualquier hora y en cualquier parte.

¿Cuántos deportistas representan actualmente?

AR: Hoy estamos con seis deportistas en nuestro equipo, ellos son Oscar Romero, Willy Mendieta, Gissella Díaz, Gaby Mosqueira, Arturo Rivarola y Alex Mendoza.

¿El plan de expansión?

En 2016 abrimos los dos primeros locales, mientras que entre marzo y abril de 2017 abriremos otros tres que estarán situados en Salemma Fernando, Century Plaza y otro sobre la avenida Artigas. Y antes de fin de año tenemos planeado abrir otros dos locales con lugares a confirmar.

Pero nuestra idea inicial ebs contar con 15 locales de Meta Sport abiertos para el año 2019.

¿Algo para destacar de estos meses?

AR: Cuando planificamos Meta Sport nos propusimos servir a los competidores y participantes del deporte, con las mejores marcas deportivas, los productos más innovadores en un local auténticamente deportivo, y nos pone más que orgullosos que todo esto lo encontrás hoy cuando entras a los locales.

Nuestro desafío es mejorar esta propuesta cada día, con las exigencias que nos presenta la gente para ser la mejor tienda deportiva en Paraguay. Fue así como también decidimos emprender en el campo de Ecommerce, apostando al futuro y facilitando la vida de nuestros consumidores mediante una plataforma fácil, segura y rápida.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.