Paraguay produce píldoras de moringa con altos niveles de proteína

(Por Diego Díaz) “La moringa que tenemos es muy rica en proteínas y poseemos un nivel de calidad superior a la media mundial. Ahora también estamos por sacar al mercado un producto llamado Moringa Plus Diabético, que está dirigido a las personas que padecen de esta enfermedad”, comentó Ireneo Solari, director del proyecto Moringa Mercosur de Paraguay, que destacó la producción relacionada con esta planta muy conocida en nuestro país.

La marca Moringa Next36 pertenece al proyecto Moringa Mercosur, programa que busca promover la producción y comercialización de la planta moringa oleifera en la región. Según Solari, las píldoras orgánicas multivitamínicas de Moringa Next36 tiene reconocimiento mundial por tener un alto contenido de proteína bruta en relación a la producción de otros países

“Nosotros trabajamos en conjunto con la organización Plantadores de Moringa Paraguay aprovechando las cualidades de la moringa. Hacemos todo un proceso orgánico en el que logramos mantener todas las propiedades minerales, las proteínas y aminoácidos que están presente en la hoja de la moringa y la ofrecemos en forma de cápsulas, gotas o polvo”, explicó.

Solari señaló que dentro del proyecto cumplen con el aspecto social, que es trabajar con pequeños productores, sin embargo también avanzan en la parte comercial que consiste en la industrialización de los productos. “Los envasados de las cápsulas los hacemos en el departamento de Itapúa y Asunción, y en Hohenau tenemos nuestro laboratorio, donde se procesan las cápsulas con mayor calidad”, agregó.

Según Solari, el sistema que usan para el procesamiento de la planta –para elaborar las cápsulas– consiste en el método de secado japonés y las pruebas de calidad la hacen bajo el asesoramiento de otras organizaciones, entre ellas la Universidad Nacional de Asunción (UNA). A su vez, resaltó el apoyo que reciben de los municipios del departamento de Itapúa para la optimización del uso de la planta de moringa.

“Al margen de la moringa, también estamos trabajando con pequeños productores de stevia y en el secado de las distintas hierbas que tenemos en Paraguay. La stevia paraguaya representa un porcentaje muy alto en el mercado mundial”, manifestó. Además, adelantó que próximamente la marca lanzará su producto especial para personas con diabetes, comprendiendo que en Paraguay existe un alto porcentaje de personas que la padecen.

Calidad para el mundo

“La idea es insertar la moringa paraguaya al resto del mundo. Se trata de una planta nativa de India, no obstante, el nivel de proteínas de su materia prima es inferior a la de Paraguay, y mucho menor a la que se logra en el departamento de Itapúa”, argumentó. En India la moringa en estado natural tiene un nivel de 12% de valor proteico, mientras que la de Paraguay posee un 25% y la de Itapúa llega a 36%.

Por último, Solari resaltó que el mundo de los superalimentos tiene a Paraguay y Bolivia como los principales protagonistas para el futuro.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.