Paraguay se compromete a dejar de ser "pirata"

Luego de seis exitosas fechas en México, Colombia, Guatemala, Perú, Argentina y República Dominicana, el martes 15 de noviembre el TTV Summit Tour Antipiratería desembarcó en el país.

Justamente, la séptima fecha se celebró en el Sheraton Hotel de Asunción, con una fuerte convocatoria de ejecutivos y autoridades de varios ámbitos pero con una meta en común: trabajar en equipo para erradicar la piratería.

El evento, organizado por TodoTVMedia y el Latin America Anti-Piracy and Intellectual Property Consulting (LAAPIP, por sus siglas en inglés), sigue recorriendo América Latina en busca de soluciones contra la piratería de televisión paga y en la industria audiovisual, un flagelo que genera pérdidas de hasta US$ 3.000 millones anuales en toda la región.

Fox Networks Group Latin America firma acuerdo con Conatel y Dinapi

Tanta motivación para trabajar en equipo se concretó en este TTV Summit Antipiratería con un acuerdo firmado entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y la programadora FOX Networks Group Latin America.

Los organismos acordaron cooperar para generar una estrategia en común para combatir la piratería de señales de TV paga en Paraguay, mediante un equipo con delegados de las tres partes que diseñará una estrategia y ejecutará acciones para prevenir y eliminar el robo de señales.

El convenio, que fue firmado por la presidenta de Conatel, Mirian Teresita Palacios, la directora nacional de la Dinapi, Patricia Stanley y el presidente de Fox Networks Group, Carlos Martínez.

"Tenemos un muy fuerte compromiso de seguir combatiendo la piratería en todos los países de América Latina. Tener hoy un convenio con Dinapi y Conatel es el primer paso para contribuir a la regulación. Es vital tener contacto directo con las autoridades que protegen la propiedad intelectual y las telecomunicaciones para asegurar resultados positivos. Es un muy buen comienzo para llegar a un desarrollo mucho más fuerte en Paraguay", afirmó Carlos Martínez, presidente de Fox Networks Group Latin America.

Mientras que por su parte, Stanley agregó: "con Conatel ya hemos suscrito un acuerdo de cooperación institucional. Ahora suscribimos un convenio con Fox que nos va a ayudar con información para ver dónde se está dando la piratería, porque ellos tienen información de dónde se están pirateando sus señales de cable. Es un convenio muy provechoso porque el que hace piratería tiene una cadena delictiva, subdeclara usuarios a Conatel y no paga los tributos. La piratería no es un negocio para Paraguay”.

La piratería en Paraguay

Silvana Pacciani de MT Group expuso cifras que ilustran la situación de la piratería de TV paga en Paraguay. Según esta consultora, la piratería en el país es de 10%, a la que se suma un 12% de subreportaje.

Por lo tanto, en un país de casi dos millones de abonados a TV paga en Paraguay, la industria pierde alrededor de US$ 20 millones por piratería y subreportaje.

La importancia de la digitalización

Varios de los panelistas del TTV Summit Antipiratería coincidieron en la importancia de la digitalización de cabeceras como una de las principales medidas contra la piratería de TV paga en el país.

En este sentido, Raúl Ibáñez, director de Relaciones Institucionales de Tigo, aseguró que su compañía, una de las líderes del mercado, tiene prácticamente culminada la etapa de digitalización.

Piratería por internet

La piratería por internet, la modalidad que está más en boga debido a la democratización de la banda ancha y los nuevos hábitos de consumo de las nuevas generaciones, fue otro tema que atravesó todos los paneles.

Daniel Steinmetz, Chief Anti-piracy Officer de Fox Networks Group Latin America, destacó que muchas veces los usuarios descargan contenidos de manera ilegal no solo para acceder gratis, sino también para contar con el contenido apenas es estrenado.

"Tenemos que hacernos cargo y buscar la manera de darle a ese público los contenidos en la misma fecha que se lanzan en los países de origen. Eso nos puede ayudar a enfrentar este tipo de problema", aseguró Steinmetz.

Panel de autoridades

En el panel de autoridades locales coincidieron representantes de los tres organismos que están trabajando juntos en la lucha contra la piratería en Paraguay: Conatel, la Dinapi y Aduanas.

"El lema fundamental de este gobierno es erradicar la piratería. Estamos cansados de ser llamados país pirata. Vamos a esforzarnos para por lo menos erradicar la piratería en un amplio porcentaje", resaltó Teresita Palacios, directora de la Conatel.

Por su parte, Stanley anunció que Conatel lanzará una licitación para un laboratorio de TV digital.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.