Se viene el Bims 2+: la plataforma ideal para las empresas, se renueva

Bims es una solución de administración e inteligencia de negocios basada en una plataforma online creada por la empresa paraguaya de tecnología, TIVA S.A. La misma busca permitir a los usuarios gestionar toda la información de su compañía de forma centralizada, segura, ágil, y desde cualquier lugar del mundo.

“Todo el tiempo, desde su lanzamiento en el año 2012 no hemos parado de innovar ofreciendo nuevas características constantemente, y en el tercer trimestre de este año lanzaremos BIMS 2+, el proyecto en el que estuvimos trabajando los últimos meses y que les prometo será asombroso”, anunció a InfoNegocios, el CEO de Tiva S.A, Víctor Cartes.

La plataforma online está diseñada tanto para grandes empresas como para medianas y pequeñas, sean del rubro que sean.

Sin duda, la principal ventaja de Bims es la usabilidad, porque lo que realmente importa de una herramienta como ésta, no es tanto lo que la herramienta en sí es capaz de hacer, sino lo que las personas pueden lograr con ella.

Bims ha innovado de manera asombrosa en este ámbito, logrando interfaces de usuario que hacen de lo complejo, algo simple. Un ejemplo de esto es “Intuitiva”, el asistente inteligente del programa, que es capaz de entender las consultas del usuario en un lenguaje natural, como si éste le estuviera escribiendo a otra persona, y de responder con información precisa del negocio, enriquecida con infografías que genera en tiempo real.

Bims está en la nube, una característica que le permite a sus usuarios acceder a la información de su negocio en tiempo real, desde cualquier lugar y dispositivos que prefieran (PCs, Macs, tabletas y teléfonos inteligentes), sin la necesidad de instalar ningún aplicativo.

El 97% de las empresas en nuestro país están en el rango de micro, pequeñas y medianas, convirtiendo a las MiPyMEs en el motor de nuestra economía. Sin embargo sigue siendo un segmento que sigue operando con niveles muy altos de informalidad, con una tasa de menos del 30% bancarización y una necesidad urgente de herramientas para su desarrollo entre opciones demasiado básicas para satisfacer esa necesidad, demasiado complejas para lograr implementarlas o demasiado costosas para poder adquirirlas.

Bims da una respuesta muy inteligente a esta necesidad con su sistema de distribución como software as a service, que permite a estos emprendedores usar la solución como un servicio en la nube, con tarifas mensuales asequibles.

Clientes

A la fecha ya son más de 500 compañías y más de 6000 usuarios los que utilizan la solución para gestionar sus operaciones solamente en Paraguay. Asimismo, sigue el plan de expansión, que permitirá el desembarco de Bims en varios países de la regiona.  

“Cada negocio es distinto y tiene necesidades distintas. Así que en lugar de un esquema cerrado, le ofrecemos al usuario piezas pequeñas de funcionalidades que se conectan entre sí como piezas de Lego y que puede elegir desde una tienda de aplicaciones para construir la solución exacta para su negocio, a la escala exacta de su operación”, señaló.

¿Por qué optar por Bims?

1. Porque es una solución robusta, que integra todas las características que un negocio puede requerir.

2. Porque siendo tan robusta, es asombrosamente sencilla e intuitiva. Lo que permite una rápida y fácil implementación.

3. Por su modelo de software como servicio, que le permite a las organizaciones adoptar Bims como un servicio mensual a la escala de sus necesidades y de su capacidad de inversión.

4. Por la asistencia técnica presente para el usuario a través de varios canales.

Precios

Las tarifas de Bims arrancan desde Gs. 340.000 / mes.

TIVA S.A.

Bims fue desarrollado por nuestro equipo en Tiva S.A., una compañía de innovación tecnológica que fundamos en el año 2008 y que ha creado soluciones para la industria de las telecomunicaciones y la gestión de negocios.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.