Una pausa hace la diferencia frente al estrés laboral

(Por NV) Considerando que las terapias relajantes dentro de las empresas, según varios estudios, son una manera de combatir el ausentismo laboral, promover el sentido de pertenencia, mejorar la productividad y el desempeño de los colaboradores de una empresa, Marysel Piñánez decidió implementar un servicio especialmente pensado para los oficinistas.

El Spa Corporativo o Wellness Day consiste en trasladar el spa a una empresa para mejorar el bienestar de los colaboradores y así promover una excelente imagen corporativa, disminuyendo el estrés laboral. Este servicio de MP Health, Massage & Beauty, implementa técnicas relajantes utilizando una silla ergonómica, masaje shiatsu, estiramientos y quiropraxia.

“Ofrecemos un tratamiento antiestrés altamente calificado y con una gran aceptación, sin la necesidad de salir de la empresa, ahorrando tiempo: lo más preciado. Es un servicio que, sin lugar a dudas, contribuirá al mejor rendimiento de los colaboradores, pues estarán menos tensos y más relajados para realizar el trabajo cotidiano”, explicó Marysel Piñánez, propietaria de MP Health, Massage & Beauty. “Es ideal para cualquier rubro, ya que todos necesitamos un momento de descanso y desconexión”, agregó.

Este servicio es una tendencia que se ha comenzado a implementar en Estados Unidos en el año 2015 aproximadamente y se ha extendido actualmente por todo el mundo. “Aquí en Paraguay se realiza de forma tímida todavía, pero va tomando fuerza en las empresas que siempre buscan mimar y agasajar a sus colaboradores”, comentó.

“El trabajo es realmente muy bueno. Esperamos ansiosas que sea el día de masaje para salir totalmente renovadas. Se siente la diferencia del antes y después. Totalmente recomendable”, comentó Myuriel Deggeller, gerente de Recursos Humanos de Casa Boller, una de las empresas en donde trabaja Marysel.

No todo es trabajo en la oficina

Tras solicitar el servicio, el spa llega a la oficina con lo necesario para crear un ambiente de relajación: silla para masaje shiatsu, música relajante, implementos de aromaterapia y aceites. “La empresa debe disponer de un espacio en donde se pueda realizar esta actividad”, indicó Marysel.

El plan “Bienestar corporativo” está diseñado especialmente para los colaboradores de una empresa y se realiza desde cinco personas en adelante. “Lo ejecutamos una vez por semana por cinco horas y hasta a 15 personas”, detalló la experta.

Cabe mencionar, que los profesionales de MP Health, Massage & Beauty cuentan con el registro del Ministerio de Salud. “Apuntamos siempre a la excelencia. Las evaluaciones hechas sobre nuestros servicios nos llenan de satisfacción, pues hemos logrado el objetivo de llevar bienestar a las empresas”, aclaró.

Conocé más

MP Health, Massage & Beauty nació en el año 2016, luego de independizarme como profesional del rubro de descanso y belleza, del cual me enamoré y estudié como una opción para poner en práctica un don que tuve desde pequeña: sentir el dolor ajeno muy mío y tratar de aliviarlo con plantas medicinales y con varias terapias naturales”, explicó Marysel.

Lo que primeramente fue un hobby, hace 17 años, se convirtió en una fuente de trabajo. “Estudié masaje a la par que estudiaba en la universidad, trabajé en uno de los primeros spas en Paraguay, luego surgió la posibilidad de perfeccionarme en Europa. Fue allí donde me especialicé en Terapias para Spa en el área de medicina natural en general, estética facial-corporal. Lo más novedoso que pude encontrar fue el Masaje Pedestre, un tratamiento hecho exclusivamente con los pies, que realizo desde el 2012”, finalizó Marysel, pionera en este tipo de masajes en el país.

Para más datos llamar al (0985) 733-211, el horario de atención es de lunes a sábado, de 8:00 a 19:00.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.