Asunción será epicentro de innovación y experiencia del cliente con dos eventos clave en noviembre

Asunción se prepara para dos jornadas que impulsarán el mundo de los negocios del país y la región. Asunción se convertirá en el centro de la innovación y la experiencia del cliente con la 14° edición del Customer Experience & Innovation Congress - Latam 2024 y el CEOs Meeting, que se llevarán a cabo el 5, 6 y 7 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

La 14° edición del Customer Experience & Innovation Congress: La Revolución de la CX Digital tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre y los participantes podrán asistir a una experiencia única con conferencias magistrales, paneles de expertos, casos de éxito y una feria de soluciones. El #CXInnovationCongress le brindará las últimas tendencias y herramientas tecnológicas para ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes y mantenerse a la vanguardia.

La agenda cuenta con ponencias y disertantes de relevancia como: "Tecnología y automatización: Potenciando las Ventas y eficiencia en Cobranzas" por Diego Fernando Baron (Atento); Valores que Transforman: Cuando la Cultura Interna Impacta en la Experiencia del Cliente" por Nicolás Watroba (CEO Zimmic), "De la Teoría a la Práctica: Cómo Implementar un Bot Inteligente" por Ramiro Riobóo (CCO - Co-Founder | SSD); Cultura empresarial: el cambio hacia una cultura centrada en el cliente" por Manoella Talavera (gerente de CXC Cervepar); "El centro de contactos del futuro. Nuevos paradigmas en el servicio al cliente" por Carlos Alberto de Souza (director de Mercosur GN Audio - Jabra) y la reconocida Kay Valenzuela (presidenta – fundadora ICSA Latinoamérica) con su ponencia "De Administración de Empresas a Administración de Experiencias".

La agenda incluye también Power Talks especializadas, donde expertos se reúnen  para compartir ideas, casos y soluciones prácticas sobre áreas centrales: CX Revolution; Tecnologías Exponenciales - El Futuro de la CX Digital; Cobranzas Inteligentes - Innovando para una Gestión Eficaz y Centrada en el Cliente; Ventas - Impulsando el Crecimiento en la Era de la Innovación, CX en Seguros; Innovando en la Interacción con el Cliente; Talento Humano: El Motor de la Innovación y la Experiencia del Cliente.

CEOs Meeting: Un encuentro exclusivo para líderes visionarios

El 5 de noviembre, líderes empresariales se reunirán en un espacio exclusivo de networking para reflexionar sobre los desafíos del entorno y el rol de la innovación.

El CEOs Meeting estará moderado por Raquel Dentice (directora CFP y presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO), contará con la participación de destacados líderes empresariales como Jorge Leoz (Amandau), Sebastien Lahaie (Sudameris), Blanca Britez (Financiera Paraguayo Japonesa) y Gabriel Rubbini (Emcesa).

Toda la agenda se encuentra disponible en:  https://cxcongress.com.py

Ambos eventos cuentan con cupos limitados y sus entradas se pueden adquirir hasta el 5 de noviembre a las 12:30.

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.