Autos y vehículos livianos caen en torno al 20% este año, pero concesionarias esperan repunte para el 2021

Según el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) y gerente general de Tape Ruvicha, Víctor Servín, este año los autos y vehículos livianos sufrieron una caída en las ventas en torno al 20%. No obstante, las maquinarias agrícolas reportaron un leve crecimiento interanual y los miembros del gremio consideran que en 2021 se conseguirá una recuperación.

“El segmento de autos y vehículos en general volvió a caer en 2020 en relación a los dos años anteriores. Si bien la venta de vehículos livianos sufrió una caída considerable, en maquinarias agrícolas mantuvimos los niveles del año anterior e incluso crecimos”, expresó Servín. Además, agregó que la venta de tractores tuvo un leve aumento, mientras que la venta de cosechadoras cayó un 8% en la comparación anual.

Servín indicó que si se mira todo el panorama del sector se puede afirmar que fue un buen año, sin embargo, el rubro automotor viene resistiendo dos periodos (2019/2020) muy complejos económicamente. Asimismo, recordó que el último año muy bueno que tuvieron fue el 2018, cuando importaron casi 35.000 unidades, 38.400 si se incluyen camiones y ómnibus.

“Personalmente creo que el 2020 fue un año fallido, si tenemos en cuenta que se dejó de trabajar tres meses y operamos casi seis meses con la mitad del personal. Esto distorsionó bastante el mercado, principalmente en el segmento de autos y vehículos livianos”, sostuvo. Entretanto, resaltó que las maquinarias agrícolas poseen otra lógica por depender de que los precios internacionales de los commodities sean buenos.

Por otra parte, Servín comentó que uno de los desafíos para el 2021 es volver a acomodarse luego del impacto que dejó la pandemia, teniendo en cuenta que aunque se distribuyan las vacunas, la circulación del virus continuará y por ende tendrán que incluir su impacto en sus estimaciones. “A nivel nacional necesitamos que se mantengan los precios actuales de la soja para que podamos producir lo más cercano a 10 millones de toneladas. Igualmente, las obras públicas deben mantener su ejecución porque tienen un impacto tremendo”, opinó.

Para Servín, la habilitación de actividades que aún se mantienen restringidas es fundamental para que el 2021 sea mejor que el 2020.

Nuevos modelos

“Tenemos muchas novedades, nuevos productos que van a aparecer en el mercado global. El año que viene lanzaremos la Ranger Raptor en los primeros meses del 2021 y la Ford F-150 diésel que volverá a ingresar al mercado local”, adelantó Servín sobre los nuevos modelos que tendrá Tape Ruvicha en el 2021. Igualmente, expuso que a mediados del próximo año presentarán la nueva Ford Bronco, uno de los modelos icónicos de la firma.

Otro modelo que traerá la concesionaria será la nueva presentación de la Ecosport. Finalmente, Servín enmarcó que junto a la Cadam continuarán participando del programa Vehículo 0km para la Gente del MIC y el BNF.  

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.