Barbería Club Varsovia consigue certificación sanitaria internacional para brindar mejor experiencia al cliente

“Nuestro único objetivo es consolidarnos como referentes en calidad de servicio, por eso tomamos la decisión de certificar nuestros procedimientos con una auditoría internacional y así garantizar la seguridad de nuestros clientes y colaboradores”, expresó Jesús Bellassai, director general de la barbería Club Varsovia.

Club Varsovia realizó una auditoría con estándares internacionales para certificar el cumplimiento del protocolo de atención, llevada a cabo por la consultora International Dynamic Advisors (Intedya), la cual se especializa en auditoría y evaluación especializada en la gestión de la calidad y la seguridad laboral. “La auditora internacional controla que realmente estemos cumpliendo los protocolos con estándares de bioseguridad. Creemos que esto nos diferencia del resto y nos permite asegurarle al cliente una experiencia agradable y segura”, indicó.

Según Bellassai, el Club Varsovia dedicó el período en el cual los salones no pudieron operar por decreto del Gobierno para adecuar todos los procedimientos sanitarios y sus instalaciones. De esa forma, lograron certificarse justo para el inicio de la fase 3, cuando ya pudieron recibir a sus clientes.

“Recibimos muchos mensajes de nuestros clientes felicitándonos por la iniciativa y compartiéndonos su experiencia positiva en los últimos días. Para nosotros eso es importante porque atendemos a clientes muy exigentes”, agregó. Igualmente, Bellassai complementó que siguen implementando mejoras a la experiencia y a la bioseguridad de sus locales.

En cuanto a la inversión, contó que asumieron una importante inversión para capacitar a los barberos y personal de atención de la empresa, adecuaron los salones y los procedimientos. “Con la reapertura tuvimos mucho tráfico de gente, pero era algo que esperábamos porque estuvimos inactivos como tres meses. Posteriormente hubo una caída de la demanda, no obstante, estamos seguros de que tenemos una clientela fidelizada”, manifestó.

Por último, el director de la empresa recordó que actualmente cuentan con dos salones ubicados en el barrio Jara y el Shopping Mariscal. Asimismo, proveen el servicio de barbería a domicilio para aquellos que lo deseen. Para más información pueden ingresar a https://varsovia.com.py/ o llamar al (0981) 333-303 o al (0982) 333-777.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.