Basic Cuida: lanzan prenda práctica para salir y volver a casa

"Basic tiene dos cualidades acordes al contexto: precios accesibles y prendas cómodas para estar en la casa. Actualmente la ropa no es lo primordial que uno compra, pero si lo hacés, es mejor que sea de calidad", expresó la copropietaria de Basic Cuida, Melanie Diesel

Basic Cuida es la nueva imagen de Basic, una empresa con menos de un año en el mercado que busca referenciarse como una tienda dirigida a la mayoría de los paraguayos y paraguayas que optan por mantener el confort en la forma de vestir. Ahora están lanzando un producto innovador llamado salto de casa.

"Quisimos ayudar a nuestros clientes para que se cuiden, entonces, cambiamos nuestro logo, nos reinventamos como Basic Cuida y fabricamos un producto que llamamos salto de casa, que sirve para que las personas salgan al exterior y les sea más fácil respetar los protocolos sanitarios", explicó Diesel. Hasta el momento las prendas están disponibles para las mujeres y es similar a un vestido con mangas, y se venden junto a un cubre calzado, un tapabocas y si la cliente lo quiere, un pañuelo para cubrir el pelo.

"Con esto la persona puede limitarse a lavar solamente el salto de casa y no ponerse a lavar la ropa que usa en el día a día para ir al trabajo, supermercado o farmacia", acotó la copropietaria de la tienda. La entrevistada adelantó que están trabajando en un salto de casa para varones que comprenderá un pantalón con goma, un canguro con capucha y un tapabocas.

Los saltos de casa tienen el color que más prefiera la cliente, están disponibles en talles desde PP a GG y pueden ser de tela o TNT. Los precios son los siguientes: TNT uno por G. 69.000 y tres por G. 190.000; tela (tejido de algodón) uno por G. 110.000 y tres por G. 300.000.

Aparte de este producto, Basic Cuida está trabajando junto a otras empresas para colaborar con el Ineram mediante la campaña Héroes de Blanco, que busca apoyar con insumos. "Por cada ropa que nos compran los clientes, donamos una ropa al Ineram. Otra marca de moda que está con nosotros hace lo mismo con tapabocas, una empresa del rubro de productos médicos dona batas y la marca Candela hizo lo propio con alcoholes en gel", manifestó.

Sobre Basic

Basic es una empresa que ofrece prendas para acompañar a las personas a vivir más liviano y con comodidad, sin descuidar los diseños. Los cuatro pilares de la marca son: el consumo consciente, democratización de la moda, la cultura colaborativa y capacidad para empoderar. Para realizar las compras por WhatsApp se pueden contactar al (0992) 477-231.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.