¿Cómo beneficiaría a las empresas la creación de una banca mipymes en el BNF?

(Por DD) Según el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, existe la posibilidad de que el Banco Nacional de Fomento (BNF) cree una banca específica para mipymes -similar a la que poseen bancos privados-, para mejorar el otorgamiento de créditos al sector. Te contamos en qué consiste una banca para micro, pequeñas y medianas empresas. 

“Las mipymes tienen un tratamiento diferente, sobre todo por la informalidad del sector, que requiere un proceso diferenciado en cuanto a factores cualitativos, en especial por la actividad que desarrolla”, explicó Carlos Sánchez, gerente de riesgos de la banca empresas de Financiera Solar. Asimismo, mencionó que se debe tener en cuenta que las pymes -sin las microempresas- cuentan con un mayor índice de formalización y se ajustan al trabajo analítico convencional que realizan las entidades financieras. 

Teniendo en cuenta la informalidad de las microfinanzas, la documentación constituye una dificultad central a la hora de detectar el riesgo que corren las entidades al brindar créditos. “Asumir una mayor probabilidad de que el crédito quede impago conlleva a que los bancos y financieras tengan que realizar una previsión de costos financieros”, acotó.

Por otro lado, Sánchez indicó que una banca especial para mipymes necesita que su capital humano esté altamente entrenado para evaluar las condiciones de las empresas solicitantes y funjan de asesores de negocios. “Estos dos enfoques bien desarrollados darían un alto porcentaje de éxito en el retorno de las colocaciones de créditos”, destacó. 

Entretanto, Sánchez aclaró que en la actualidad casi todos los bancos y financieras ya cuentan con una cartera de crédito específica para mipymes y que las dificultades creadas por el riesgo de impago no ocurre solamente en Paraguay. Según informaciones oficiales, el BNF destina el 60% de sus créditos al consumo y no al sector productivo. 

La necesidad de otras medidas

“Personalmente considero que crear una banca para mipymes sería de gran ayuda para el sector, pero se deben establecer medidas adicionales. El BNF no podrá prestar a una empresa que no posee RUC, por eso hay que incentivar una rápida política de formalización”, expresó la economista de Mentu, Martha Coronel, quien enfatizó en que gran parte de los cuentapropista ni siquiera saben que existe disponibilidad de créditos para emprendedores. 

“Existen cuentapropistas que tienen la posibilidad de endeudarse G. 5.000.000 o G. 6.000.000, pero no pueden demostrar con papeles que lo pueden hacer”, sostuvo Coronel. A la vez, enmarcó que el Resimple es un buen mecanismo para ampliar la formalización, no obstante, falta un trabajo más duro desde el Estado para que los informales conozcan la herramienta. 

Por último, manifestó que es necesario analizar si con la ampliación de la garantía del Fogapy se conseguirá que el crédito se canalice mejor hacia las empresas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.