Consumidores más exigentes motivó la llegada de Off Limit Investments (con los vinos argentinos más exquisitos)

El mercado vitivinícola paraguayo está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Off Limit Investments, una empresa que promete acercar a los paladares locales algunos de los vinos más exquisitos de Argentina.

Esta nueva compañía no solo trae consigo vinos de renombre internacional, sino que también introduce una nueva dimensión de calidad y sofisticación a la creciente escena enológica del país.

Off Limit Investments logró forjar una alianza estratégica con dos de las bodegas más prestigiosas de Argentina: Roberto Bonfanti y Famiglia Cartellone, las cuales están situadas en las regiones de Mendoza y Valle de Uco, respectivamente, que son célebres por producir vinos que encapsulan lo mejor de la tradición vitivinícola argentina, combinada con técnicas modernas que aseguran la máxima calidad en cada botella.

Roberto Bonfanti es una bodega mendocina que destaca por su enfoque en la elaboración de vinos de autor. Se especializa en Malbec, la variedad que ha dado fama internacional a Argentina. Además, Bonfanti ofrece una línea diversa que incluye vinos Reserva, Gran Reserva y un espumante de Pinot Noir y Chardonnay. "Nuestros vinos son de alta gama, ideales para los que buscan calidad y sofisticación en cada copa", comentó Sebastián Bonfanti, ingeniero agrónomo y enólogo de la bodega.

Por su parte, la Famiglia Cartellone lleva cuatro generaciones dedicadas al arte de la viticultura. Su portafolio incluye variedades como Bonarda, Syrah, Ancellotta y Torrontés, cada una representando la rica diversidad de los viñedos argentinos. "Nuestro objetivo es que cada consumidor paraguayo pueda experimentar la pasión y el amor por el vino que hemos cultivado durante generaciones", afirmó Alfredo Cartellone, representante de la bodega.

La incursión de Off Limit Investments en Paraguay no es fortuita. El país ha visto un creciente interés por los vinos de alta calidad, y los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la autenticidad y la sofisticación de los productos que eligen. Según Bonfanti y Cartellone, esta tendencia es precisamente lo que hace de Paraguay un mercado ideal para sus vinos. "Estamos muy entusiasmados de traer estos vinos a Paraguay. Creemos que los paladares paraguayos sabrán apreciar la calidad y la personalidad de nuestros productos”, comentaron.

Durante una reciente visita a Asunción, Bonfanti y Cartellone realizaron una serie de catas exclusivas para la prensa y especialistas del sector. Estas catas no solo sirvieron para presentar los vinos, sino también para educar a los asistentes sobre los procesos de elaboración, las características de cada varietal, y la historia familiar detrás de cada botella. "Hemos tenido una recepción increíble. La gente aquí está realmente interesada en conocer más sobre el vino y en probar cosas nuevas", señaló Bonfanti.

Vinos de autor para paladares exigentes

Los vinos que Off Limit Investments trae a Paraguay son verdaderas joyas enológicas, cada uno con su propia personalidad y encanto. Desde los tintos intensos y estructurados hasta los blancos frescos y elegantes, cada botella ofrece una experiencia sensorial única. Estos vinos son el resultado de un trabajo meticuloso que combina lo mejor de la tradición con las tecnologías más avanzadas en la producción vitivinícola.

Roberto Bonfanti, por ejemplo, se especializa en vinos de alta concentración, ideales para aquellos que disfrutan de sabores profundos y complejos. Sus vinos Reserva y Gran Reserva son perfectos para el envejecimiento, lo que permite que los sabores evolucionen con el tiempo, ofreciendo siempre una experiencia nueva en cada copa.

Famiglia Cartellone, por otro lado, ofrece una amplia gama de varietales, cada uno expresando el carácter único de los viñedos de donde provienen. Desde su Torrontés fresco y floral, ideal para acompañar pescados y mariscos, hasta su Syrah robusto y especiado, perfecto para carnes rojas y platos intensos, hay un vino para cada ocasión y paladar.

El entusiasmo de Bonfanti y Cartellone por el mercado paraguayo es palpable. Ambos enólogos expresaron su satisfacción con la recepción que han tenido sus vinos y están ansiosos por seguir ampliando su presencia en el país. "Nuestro objetivo es establecer un vínculo directo entre el viticultor y el consumidor final. Queremos que los paraguayos conozcan la historia detrás de cada botella, que sientan la pasión que ponemos en cada vino", concluyó Cartellone.

Con la llegada de Off Limit Investments, el mercado de vinos en Paraguay se diversifica y se enriquece con opciones que prometen satisfacer incluso a los paladares más exigentes. La combinación de tradición, innovación y pasión por el vino que ofrecen las bodegas Roberto Bonfanti y Famiglia Cartellone es una apuesta segura para aquellos que buscan calidad y autenticidad en cada copa.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.