Crisis en Bolivia: ¿influirá en nuestro sistema de provisión de GLP?

Considerando la situación del vecino país, con la renuncia de Evo Morales, como mandatario, y la asunción de la senadora, Jeanine Añaz, como presidenta interina, se vienen momentos de incertidumbre política y social, que en caso de agravarse podrían tener impacto en el sector de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Paraguay. 

“De momento la situación interna está controlada, porque los emblemas que comercializan GLP cuentan con stock suficiente para abastecer al mercado por 30 o 45 días”, señaló Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas).

“Entre el 90% y 95% del GLP es importado de Bolivia. Es un producto elemental, porque se utiliza en los sectores industriales, comerciales y domésticos. La situación política estaba afectando al sector, considerando que nuestros camiones de abastecimiento no podían ingresar a las plantas, y en algunos casos, había camiones parados por los piquetes”, afirmó. 

Pero según Parra, con la asunción de la nueva mandataria “se normalizaron los ánimos” y los camiones se están abasteciendo con normalidad y los que estaban detenidos se dirigen hacia nuestro país. 

“Estamos en contacto directo con las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que mantienen su cúpula de directivos, y sabemos que ellos están haciendo los trabajos para cumplir con los distintos contratos vigentes. No obstante, estas situaciones son dinámicas, por ello estaremos expectantes a los hechos”, advirtió. 

Si el panorama se complica el plan B, según Parra, es traer GLP de Argentina. “Directamente, se importa menos de este país, porque sus cotizaciones por tonelada métrica son más costosas”, subrayó Parra que luego enfatizó: "Estamos seguros de que no faltará GLP en el mercado paraguayo”.

Volumen

Para este año, según el directivo, se estaría importando un total de 85.000 toneladas métricas (aproximadamente), lo que significa que no habrá incremento en el consumo. 

En cuanto a la inversión que se destina, no existe un parámetro fijo de momento, comentó Parra.

Pero, teniendo en cuenta el valor de US$ 481 por tonelada métrica negociado con YPFB, solo en GLP se invertirá más de US$ 40 millones.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.