Delivery de lavandería a través de una app promete ahorrarte 500 horas al año

Mr. Jeff es una startup española que ofrece servicio de lavandería y tintorería, sin la necesidad de salir de casa. “Esta alternativa es ideal en estos tiempos que se nos insta a permanecer en nuestros hogares”, mencionó Aaron Rodríguez, Chief Marketing Officer de Mr. Jeff

Se trata de una empresa española, con presencia en más de 40 países y más de 2.000 franquicias alrededor del mundo, que llegó a Paraguay en agosto del año pasado y hasta el momento posee seis locales ubicados en Asunción, Mariano Roque Alonso, Lambaré y Ciudad del Este y pretende expandirse a través de más franquicias.

Este sistema no solo reduce la cantidad de tiempo utilizado por las personas para ir hasta una lavandería convencional, sino que es una excelente opción para quienes aún lavan sus prendas en sus domicilios y están buscando ahorrar.  

“Buscamos hacer la vida un poco más sencilla. Por eso, ayudamos a las personas para que ahorren tiempo y dinero que invierten en el lavado y el planchado de las prendas. Aunque parezca una locura, a lo largo del año, dedicamos unas 500 horas a este tipo de tareas”, resaltó. 

Para solicitar el servicio es necesario descargar la aplicación móvil y el resto corre a cargo de la empresa. “Es decir, el retiro de las prendas y su posterior entrega”, afirmó. Primero, el cliente escoge cuándo y dónde quiere que le recojan el pedido, través de la página web o la aplicación móvil. Luego, el usuario elige la membresía que se adapta a sus necesidades. Entonces, cada semana los colaboradores recogen las bolsas de prendas en su domicilio y en un plazo de 48 horas, las mismas son devueltas, limpias y planchadas”, explicó.

Cada cliente puede elegir los servicios de forma ocasional o permanente, de acuerdo a la necesidad, detalló el directivo. Los planes de suscripciones van desde G. 30.000, para los servicios de lavado y planchado, puntualizó Rodríguez. 

En cuanto a los pagos, las modalidades habilitadas son el pago en efectivo y con tarjetas de créditos.

“Al tratarse de un modelo de gestión profesionalizado, se garantiza un buen precio y un plazo de entrega acorde al servicio de entrega a domicilio”, aseguró.

Opciones de franquicia

Esta franquicia opera bajo un gran paraguas, que es la marca Jeff, la que también impulsa en el país la posibilidad de habilitar salones de belleza con la marca Beauty Jeff y servicios de fitness Fit Jeff -que ofrecerá clases de yoga, pilates, hiit (entrenamiento en intervalos de alta intensidad) y entrenamiento funcional, negocios que también buscan expandirse mediante franquicias.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.