Emprendeshopping celebra su primer año a lo grande

La plataforma para emprendedores del Shopping Mariscal, creada para impulsar y promover emprendedores paraguayos, se afianza con mucha satisfacción y ansias de seguir aportando al desarrollo del sector emprendedor del país.

En mayo del 2021, el Shopping Mariscal ponía en marcha la primera edición de Emprendeshopping, un festival de emprendedores organizado por el Shopping Mariscal en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes; la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP).

Uno de los atractivos principales de la feria es la visibilidad de los emprendedores, un caso de éxito por mencionar alguno de ellos es Ñemuhape, un almacén gourmet que se posicionó como un local de venta de productos para llevar, en el Mercado Mariscal, luego de haberse creado en Emprendeshopping, a través de la unión entre emprendedores. Así también, muchos feriantes hoy han cerrado acuerdos con otras empresas para vender sus productos en distintos puntos de venta.

Invitamos a todas las personas y empresas a que participen de esta edición especial que celebra el primer año del espacio donde contaremos con más de 70 expositores nacionales.

La misma se desarrollará este miércoles 4 de mayo en la Planta Baja del Bloque A del Shopping, desde las 9:00 y hasta las 21:00.

Para esta edición contaremos con la presencia de la comunidad Maká con sus artesanías. Además, tendremos charlas a cargo de emprendedores sobre sus experiencias, talleres a cargo de profesionales para potenciar los negocios y música en vivo.

El horario de las charlas y los talleres se darán en los siguientes horarios:

  • 10:00 Paola Santarelli, Creadora del sistema Yogafitness. Tema: “La importancia del yoga en las empresas para ayudar al bienestar de sus trabajadores".
  • 12:30 Diego Barreto, Coordinador del PMCE, Viceministerio de Mipymes. Tema: "Cupones de asistencia técnica para mipymes con crédito de emergencia".
  • 13:00 Fabiola Espínola, Facilitadora en desarrollo de procesos de desarrollo personal y del ser. Tema: "Tu emprendimiento al servicio de la vida"
  • 13:30 Ariel Barrios, Lic. en Administración de Empresas y Coach Cognitivo sistémico. Tema: “La fórmula del éxito del emprendedor"
  • 14:00 Tamara Addario, Técnica superior en gastronomía y alta cocina. Tema "Soñar, vivir, atreverse".
  • 15:00 Paolo Stagni, Ignacio Rotela, Gonzalo Martínez, Remango. Tema: "Devolver al mango su valor, para nuestra gente con su gente, cómo avanzaron y lo que ganaron a través de la confianza que le dieron a su emprendimiento".

Música en vivo con Chill Pop Band a las 17:00 y Código Morse a las 19:00.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo a las 09:00, con la presencia del ministro de Industria y Comercio Luis Alberto Castiglioni, el Sr. Jorge Mendelzon director del Shopping Mariscal y el acompañamiento de otras autoridades.

“Desde el Shopping Mariscal apostamos a este proyecto porque creemos que Paraguay sigue siendo un lugar para emprender y desde nuestro rol nos sumamos a ser parte del motor que ayude al desarrollo del sector emprendedor del país”, mencionó Inés Giménez, gerente de marketing del Shopping Mariscal.

¡Esperamos a todas las personas con un día cargado de experiencias para celebrar el primer año a lo grande!

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.