Energía limpia e innovación: Canadian Solar llega a Paraguay

Electropar, líder en su rubro, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la energía limpia al incorporar a su portafolio una de las marcas más influyentes en la industria solar a nivel global: Canadian Solar Inc.

Fundada en 2001 en Canadá, Canadian Solar se ha consolidado como una de las empresas de energía solar más grandes e importantes del mundo. Su presencia en el mercado solar abarca desde la fabricación de módulos hasta inversores y proyectos fotovoltaicos de gran envergadura. Y hoy aterriza en Paraguay de la mano de Electropar, creando una alianza que impulsa un futuro con energía limpia y renovable.

Con un catálogo de productos de primer nivel, Canadian Solar se une a la familia Electropar con sus propuestas altamente confiables, potentes y con una eficiencia inigualable.

  • HiKu 6 Series

Los paneles solares HiKu 6 Series de Canadian Solar promete una mayor confiabilidad, potencia y eficiencia en la generación de energía solar. Entre las características más destacadas se encuentran:

1.Tecnología MBB+Half Cut que mejora la eficiencia en un 0,4% y reduce el riesgo de microfracturas en un 50%.

2.Tecnología HTR+PA que optimiza la utilización de la luz, aumentando la eficiencia en un 0,6%.

3.Tecnología CSAR que reduce en un 50% la LeTID (degradación de tipo ligero inducida por electrones).

4.Tecnología LDS que disminuye la degradación de potencia después de secuencias de carga mecánica estática y dinámica en un 90%.

5.Tecnología CSIR que controla los puntos calientes a nivel de celda.

Estas características se traducen en una garantía de 12 años por defectos de fabricación y una garantía de rendimiento de 25 años, con menos del 2% de degradación de potencia en el primer año y menos del 0,55% de degradación anual del año 2 al 25.

Certificaciones de calidad

Canadian Solar se enorgullece de contar con diversas certificaciones de calidad, incluyendo 61730, VDE, 61853, 61215 y 62804, lo que garantiza la confiabilidad y eficiencia de sus productos. Cumple con estándares internacionales como IEC y UL, y sigue las normativas ISO 14001, 18001 y 45001, asegurando un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad laboral.

El lanzamiento de Canadian Solar como parte del portafolio de Electropar refuerza el compromiso de la empresa con la innovación y el avance tecnológico en el ámbito de la energía limpia en Paraguay.

Este paso audaz hacia un futuro más sostenible y eficiente es una oportunidad sin precedentes para el país, brindando beneficios tangibles como alta potencia, eficiencia, baja degradación y un menor costo nivelado de energía (LCOE) y costos de construcción (BOS). Los módulos HiKu 6 Series de Canadian Solar ofrecen 410W a 550W de potencia y una eficiencia del 21% al 21,3%.

La incorporación de Canadian Solar en el portafolio de Electropar no solo ofrece a los consumidores paraguayos la oportunidad de acceder a tecnología solar de clase mundial, sino que también posiciona a Paraguay en el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. La energía solar se presenta como una solución ambientalmente responsable y económicamente atractiva para el país, y Electropar se erige como el líder indiscutible en la provisión de soluciones de energía que impulsan la innovación y el progreso.

Para consultas podés contactarnos al 021 616 7000

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.