Equifax presenta herramientas para potenciar las campañas digitales y alcanzar las metas

Equifax realizará hoy a las 16:00 un webinar con el fin de compartir las herramientas que promueve para integrar data y analíticos avanzados determinísticos, en los entornos de publicidad digital y negocios digitales. Fernando Oliver, digital manager APU de la compañía, explicó que estas tecnologías sirven para que las empresas puedan crear productos más eficientes y personalizados, que se transmitan a través de múltiples canales de comunicación.

En la webinar se conversará sobre audiencias digitales premium y custom. Sobre esto, Oliver mencionó que la única diferencia es que las premium son segmentaciones precalculadas como en la faja de las personas, en el nivel de ingresos, en la bancarización u otros factores. Mientras que la audiencia custom se refiere a trabajos a medida que hacen para casos específicos y concretos.

Sobre los beneficios de aplicar estas herramientas, Oliver expresó que lo esencial es poder comunicarse directamente con el target definido por las marcas y con esto hacer mucho más eficiente toda la comunicación, el proceso operativo, los costos de adquisición y el retorno de inversión.

“Las métricas nos indican en casos específicos, por ejemplo, en Argentina, Chile, Uruguay, dependiendo de la performance, que se triplicaron los porcentajes de conversión en el sector financiero o que se cuadruplicaron las performances en el sector de consumo masivo, como cervezas o bebidas”, manifestó el digital manager de Equifax.

“No hay un mínimo o máximo de inversión para utilizar esta herramienta de Equifax, y lo positivo es que no existe una limitante en el aspecto de rubros. Esto es para todas las empresas y lo que proponemos es que se mida y se compare la performance de una contra otra”, expuso Oliver.

En la charla también se abordará el tema de Email Check, que es un sistema aplicado para mejorar la calidad de la base de datos de los clientes y a través del cual se logra una comunicación más directa y eficiente con los usuarios que sienten interés hacia el producto. “Con su implementación en las operaciones mejoran los márgenes de las empresas, los costos operativos y la reputación de la misma”, complementó Oliver.

Servicios

Equifax ofrece servicios relacionados a las áreas de marketing digital, enfocándose en la investigación de mercado para crear una visión de business intelligence y para aplicar inteligencia comercial en múltiples sectores. “Todas las soluciones son aptas para todos los rubros existentes en el mercado”, indicó el vocero.

Acerca de la compañía

Equifax es una compañía global de Big Data, Analytics y Tecnología. La combinación de data única, analíticos innovadores y tecnología, les permiten crear elementos que enriquecen las tomas de decisiones de las personas y empresas.

Con su sede corporativa en Atlanta, Georgia (Estados Unidos) y más de 11.000 colaboradores en todo el mundo, Equifax opera en 24 países de América del Norte, América Central, Sudamérica, Europa y en la región de Asia y el Pacífico. Además, es miembro del Índice Standard & Poor’s y sus acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.