IMAG trae a Goodyear y espera un segundo semestre con mayor dinamismo económico

"Goodyear es una marca conocida a nivel mundial, principalmente por sus neumáticos, pero hace unos años ingresaron al rubro de maquinarias. Desde ahora IMAG empieza a representar a la marca en sus líneas de maquinarias para el hogar, el sector agrícola y otros", expresó Genaro Junghanns, gerente de marketing de IMAG.

La distribuidora IMAG agregó a su extenso catálogo las líneas de la marca Goodyear de maquinarias para el hogar (generadores, hidrolavadoras), el jardín (motosierras, desmalezadoras, fumigadoras), maquinaria agrícola (motocultores, biotrituradoras) y otras maquinarias que desde ahora estarán disponibles en las sucursales de la empresa. "La línea de maquinarias es más amplia y estaremos adquiriendo más equipos durante el año. Tenemos en camino compresores y fijamos una tercera entrega de equipos en el segundo semestre", reveló Junghanns.

En cuanto a la actividad de IMAG durante la crisis sanitaria, Junghanns mencionó que las primeras dos semanas de cuarentena no operaron, pero luego volvieron por ser una empresa multirubros que provee insumos para hospitales y empresas productoras de alimentos. "IMAG ofrece asistencia técnica y equipos, por eso prácticamente no paramos. En verdad que igualmente sentimos una merma en las ventas, pero desde mayo nuestros clientes empezaron a moverse más", aseguró.

Junghanns agregó que tuvieron buenas ventas en sus líneas de motocicletas CFmoto porque mucha gente optó por dedicarse al servicio de delivery y evitar el uso del transporte público. "Esperamos que en el segundo semestre mejore el movimiento económico, probablemente no venderemos en la cantidad que teníamos pensado, pero continuamos operando. La representación de Goodyear era algo que tenía que haberse lanzado con más ruido, sin embargo, el hecho de que no hayamos cancelado nuestros planes este año es una buena señal", manifestó.

Asimismo, el gerente de marketing adelantó que IMAG tendrá más novedades en lo que resta del año, como la adquisición de nuevos modelos de motocicletas Ducati y CFmoto.

Ecommerce y el trabajo

En cuanto al empleo, Junghanns indicó que no hicieron recortes y tampoco pudieron utilizar la modalidad de teletrabajo por la naturaleza de su actividad económica. Entretanto, valoró la preponderancia que tuvo el ecommerce durante todo este periodo y señaló que, si bien IMAG está en un rubro en el que es difícil vender online, están apostando a canales digitales.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.