Llega hoy a Paraguay el eCommerce Day Asunción “Online [Live] Experience”

Hoy, a partir de las 9:00, se desarrolla el evento más importante de la industria del comercio electrónico en Latinoamérica, eCommerce Day Asunción bajo el lema “Online [Live] Experience: Capacítate y prepárate para lo que se viene en negocios digitales”. Este año, debido al contexto de emergencia mundial y ante la imposibilidad de realizar reuniones masivas en modalidad presencial, se realizará en formato online.

El eCommerce Day Asunción "Online [Live] Experience" es un evento donde líderes de negocios, emprendedores y ejecutivos de empresas podrán acceder a capacitación y networking con actividades en vivo en formato digital con calidad televisiva, organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y el eCommerce Institute. La participación es totalmente gratuita, solo requiere previa inscripción en https://www.ecommerceday.com.py/.

Para seguir las charlas, podés ingresar al programa en este link.

Cabe destacar que este nuevo y revolucionario formato adiciona a la propuesta de valor del Tour eCommerce Day innovadoras actividades que incluyen interacciones online con el objetivo de acelerar las ventas y la incorporación de los canales digitales en empresas y emprendimientos.

Al respecto, el presidente de la Capace, José Szwako, expresó: "La situación generada por el COVID-19 ha acelerado y mucho el proceso de adhesión del mercado paraguayo a los canales digitales. Tanto la cantidad de compradores como la cantidad de vendedores se dispararon entre marzo y mayo. Hoy más que nunca es importante que las empresas se capaciten y actualicen en temas relacionados al comercio electrónico y no hay mejor lugar que el eCommerce Day. Esta séptima edición será online y gratuita, con lo cual esperamos poder colaborar con miles de empresas y emprendedores del Paraguay", indicó.

Mientras que el presidente de eCommerce Institute, Marcos Pueyrredon, acotó: “Ante este nuevo escenario mundial es que hemos decidido seguir nuestro ADN, que nos permite ser disruptivos y resolver temas complejos en forma sencilla, valiéndonos de las oportunidades que nos brinda la tecnología y la economía colaborativa aplicada al conocimiento. Esperamos que se sumen a esta versión online que tiene como objetivo profundizar los conocimientos asociados a la industria digital y generar competencias en el capital humano que tanto necesita nuestro sector en el contexto actual”.

Los speakers

-          Marcos Pueyrredon: global VP Hispanic Market VTEX y presidente eCommerce Institute

-          José Szwako: presidente Capace & director Agencia WSI Internet Consulting

-          Andrés Veirano: Gerente General, AEX

-          Melina Campanella: Head of Sales AR-UY-PY en ICOMM Unified marketing cloud en ICOMM

-          Dario Schilman: Country Manager VTEX para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay

-          Andrés Huczneker: CEO en Solucionet

-          Javier González: Director de Retail Services para Nielsen South Zone

-          Martin Borja: Socio Paraguay en Grupo Escala

-          Christyan Perez Reyes: Director de CPR Desarrollo Organizacional y Presidente en Cámara de Consultoría del Paraguay

-          Alejandro Riener: Director de Ventas de Emailage para Cone del Sur EmailAge

-          David Casado: Director ejecutivo en Grupo Novotecnia

-          Marina Nicola: Gerente Comercial emBlue Argentina

-          Raquel Dentice: Directora Evoltis y Ex Presidenta Cámara Paraguaya de Contact Center

-          Gloria Ortega: General Manager en Bancard S.A.

-          Cecilia Talavera: Project Manager de TEO eCommerce

-          Micaela De Glymes: Jefa de Estrategia Digital en Rapsodia

-          Miguel Martin: Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación

-          Isaac Godoy Larroza: Vice Ministro de Mipymes Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay

-          Maximiliano Romero: eCommerce Manager & Digital Marketing Leader Arredo

-          Francisco Javier Perez Retamal: Gerente Marketing y Ecommerce en Natura

-          Guido Boulay: Business Development Director Latam en MailUp

-          Manoella Talavera: Directora de Ebiz y Prestamos.com.py

-          Nicolas Valenzuela: Customer Success Director en VTEX The True Cloud Commerce Platform para la región

-          Fernando Bazan: Gerente General en ITTI

-          Carla Cassanello: Regional Education Specialist at Cisneros Interactive

-          Vanesa Lucchesi: Director & Partner at ITBN

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.