Nanotecnología pet: Nanotek lanza DermoSedan, un nuevo champú que transforma el cuidado de la piel animal

(Por BR) Hoy en día las mascotas pasaron a convertirse en un miembro más de la familia, lo que implica una responsabilidad mayor en su cuidado, en ese sentido Nanotek Paraguay  lanzó DermoSedan,  un champú con nanotecnología diseñado específicamente para abordar diversas necesidades dermatológicas de los animales.

Al respecto, Gustavo Fandiño, presidente de Nanotek Paraguay, comentó: “La principal innovación radica en la adición de nanotecnología, que confiere propiedades superiores al champú, diseñado para la prevención de enfermedades cutáneas. El champú no solo limpia, sino que crea una barrera contra bacterias, virus y hongos, lo que prolonga la protección entre lavados”.

Fandiño agregó que Nanotek es una empresa argentina instalada en Paraguay hace un año. La fábrica está ubicada en Luque, y desde su instalación ya ha exportado otros productos a mercados como Australia, Sudáfrica y Argentina.

El objetivo de la empresa en Paraguay es utilizar nanotecnología para producir productos amigables con el medio ambiente, asegurando que las nanopartículas son seguras y no tóxicas. Estas partículas se adhieren a la piel de los animales y son clave en la prevención de infecciones cutáneas.

“El champú es apto para todo tipo de animales domésticos y se basa en un desarrollo que permite una alta efectividad con una pequeña cantidad de producto”, destacó Fandiño.

Igualmente, el ejecutivo explicó que la nanotecnología se refiere a partículas que miden un nanómetro, lo que permite cubrir grandes áreas con una cantidad mínima de producto. Este avance es el resultado de años de investigación y desarrollo. Además, Fandiño adelantó que la empresa planea lanzar otros productos, como pinturas antimicrobianas que eliminarán microorganismos en diversas superficies.

El champú ya está disponible en agroveterinarias y distribuidores locales desde el 5 de octubre, facilitando el acceso a esta innovación que busca mejorar la salud de las mascotas en Paraguay.

En esa línea, Diego Dacak, médico veterinario especialista en dermatología, indicó que “el champú tiene múltiples funciones, adaptándose a las condiciones específicas de cada mascota. Al momento de bañar a un animal, es crucial determinar si se optará por un baño normal o uno medicado, ya que cada tipo responde a diferentes necesidades. Un baño medicado es esencial para tratar problemas como hongos, bacterias, parásitos, pulgas y garrapatas. Sin embargo, antes de utilizar cualquier producto, es fundamental consultar con un médico veterinario. Esta recomendación subraya el compromiso de ofrecer productos de calidad y la importancia del conocimiento profesional para guiar a los dueños de mascotas en la selección adecuada de tratamientos”.

La frecuencia del baño también es un factor crucial, ya que varía dependiendo de las condiciones de salud del animal, pudiendo ser desde una vez cada cuatro días hasta una vez al mes. Esto se debe a que cada mascota tiene un tipo de piel y una situación particular que debe ser evaluada antes de la aplicación de cualquier producto.

“El champú contiene nanopartículas que proporcionan importantes ventajas, como la impermeabilización de la piel y la prevención de infecciones bacterianas y hongos. Estas nanopartículas son parte de una tecnología novedosa que ha demostrado ser eficaz en dermatología animal, abriendo nuevas fronteras en el tratamiento de enfermedades y condiciones cutáneas. Además, el uso de este producto no se limita solo a perros; también se puede aplicar a gatos e incluso a animales exóticos, ampliando su versatilidad y alcance en el cuidado de mascotas”, resaltó Dacak.

Desde el punto de vista del médico veterinario especialista, la aceptación de estos productos innovadores ha crecido, ya que hoy en día los dueños de mascotas son más conscientes de la importancia del cuidado dermatológico. Esto ha llevado a una mayor demanda de veterinarios especializados, ya que los propietarios buscan entender mejor los problemas que enfrentan sus mascotas en lugar de simplemente aplicar tratamientos sin conocimiento.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.