Plataforma de intermediación para encontrar profesionales de mandos medios funcionará desde enero

Hand es una plataforma de intermediación entre profesionales de mandos medios y usuarios que requieran de atención a domicilio, la herramienta busca hacer más rápida y segura la contratación de un servicio, además de convertirse en una fuente de empleo para técnicos de diversos rubros. Te contamos más sobre este emprendimiento.

“Hand se encarga de ayudar a los hogares paraguayos a encontrar con más facilidad, confianza y seguridad, técnicos de oficios como plomería, carpintería o electricidad, entre otros. La idea nació años atrás cuando mi casa estaba en construcción y pasé por muchísimos inconvenientes cada vez que necesitaba algún profesional. Incluso llegué a perder dinero, fue un transcurso de mucho estrés. Entonces empecé a investigar qué herramientas o soluciones existían en el mercado y no encontré algo que me pueda ayudar. Lo que tenía en mente era qué podría ayudar, dar tranquilidad y a la vez ser constatado”, explicó Laura Ojeda, fundadora de la plataforma Hand, una de las 10 finalistas del InnovandoPy.

Según Ojeda, Hand actualmente se encuentra en fase de registro de profesionales e iniciará con el servicio a partir de enero. En una primera etapa en los rubros de electricidad, plomería, técnico de aire acondicionado y carpintería, para luego extenderse a otras ramas como herrería, jardinería, cerrajería y demás. Una vez en funcionamiento, la herramienta permitirá, mediante un previo registro, buscar y seleccionar al técnico deseado, ver su perfil completo así como calificaciones anteriores.

 A su vez, quienes buscan formar parte de la plataforma deberán brindar todos los datos correspondientes, desde su identificación, dirección, hasta antecedentes penales, judiciales, y referencias laborales. Ojeda manifestó que todos los interesados, antes de ser seleccionados, pasan por una previa evaluación, pues la confiabilidad es uno de los pilares más importantes de la iniciativa.

“Queremos que el cliente final quede satisfecho, por eso estamos siendo cuidadosos con el proceso de selección, Hand es una plataforma de intermediación, así que los técnicos siempre estarán bajo monitoreo y control para saber si efectivamente cumplen con los trabajos porque esa es la finalidad. En la actualidad los clientes buscan los técnicos a ciegas o piden recomendaciones y con esta herramienta tendrán la facilidad de encontrar un profesional  fácilmente y sobre todo tendrán la tranquilidad de que hay una empresa detrás que hizo la verificación. Es un rubro complejo, hoy no hay selecciones así en el mercado y queremos ofrecer algo diferente”, expresó.

Asimismo, la fundadora añadió que Hand busca no solo solucionar el problema de búsqueda a los posibles clientes, sino brindar una fuente de empleo para los trabajadores, mediante la plataforma los técnicos podrán ofrecer su trabajo y además contar con varias funcionalidades que lo ayudarán a organizarse. Ojeda aclaró que la plataforma solo estará disponible en formato web, sin embargo, será de fácil utilización y apta para cualquier dispositivo.

“Con este servicio vamos a proveer una solución a los hogares y a los técnicos, Hand será un medio de empleo para la gente honesta y responsable, la idea es beneficiar al profesional y mejorar la competitividad del sector”, mencionó.

Tiempo de preparación

El proyecto demandó más de un año de trabajo y una inversión aproximada de US$ 20.000. Su modelo de negocio consiste en el cobro de una comisión del 10% asumido por parte del profesional.

“A futuro queremos ampliar los rubros, tenemos un listado que salió del estudio de mercado que hicimos sobre los rubros más demandados que son entre 10 a 12, pero primero queremos consolidar el servicio para luego ir ampliándolo, igualmente con la cobertura geográfica”, concluyó.

Para adherirse

Los técnicos de oficios que deseen inscribirse para trabajar en la plataforma, pueden acceder este link o contactar al (0986) 130-808. También pueden visitar las redes sociales Facebook: Hand Py, Twtiter: @hand_py, e Instagram: hand.py.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.