Plataformas de intermediación de viajes se vuelven cada vez más seguras (podés grabar el audio del trayecto)

La función de grabar el audio de un viaje y enviarlo a la compañía, en caso de registrarse un inconveniente de seguridad, ya está disponible en la aplicación de Uber. Esta herramienta podrá ser utilizada tanto por los socios conductores o los usuarios, explicaron desde la firma.

Con el avance de las etapas de la cuarentena inteligente, cerca de un millón de personas retornaron a sus trabajos, ya sea de forma parcial o total, entonces, con esto se está dinamizando nuevamente el movimiento de la ciudad.

En este caso, Uber es una de las opciones favoritas de transporte, no solo por sus tarifas atractivas o la posibilidad de evitar la aglomeración en los viajes, sino también por las facilidades de pago o las medidas de seguridad que se toman en todos los viajes.

Además, desde la fecha, la aplicación anunció que se encuentra disponible la función grabación de audio que permitirá a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación y utilizar la grabación para enviar reportes al equipo de soporte 24/7 de Uber, si algo los hiciera sentir incómodos durante el viaje.

La opción de grabar audio está en el Centro de Seguridad, identificado con un escudo azul en la pantalla principal de la aplicación. Una vez que el viaje finalice, el usuario o el socio conductor tendrán la opción de reportar cualquier incidente y adjuntar el archivo. 

"Contribuir a que los viajes transcurran con tranquilidad es una prioridad para nosotros y el audio es un recurso adicional para que, en caso de recibir el reporte de un incidente, podamos comprender lo ocurrido y tomar las medidas apropiadas”, explicó Agustina Mikulka, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Cono Sur.

En ciertas circunstancias, una grabación podría informar la decisión de los agentes de soporte de Uber de inhabilitar el acceso de las cuentas, de acuerdo con las guías comunitarias y condiciones de la plataforma.

“Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y nuestro equipo de soporte solo puede escuchar su contenido si el usuario o el socio conductor eligen compartirlo como parte de un reporte”, puntualizó.

PIN y RideCheck

Por otra parte, la plataforma también anunció que todos los usuarios de la aplicación pueden activar la función de verificar su viaje con código PIN. Al activar la función, los usuarios reciben un código de cuatro dígitos generado al azar que deben proporcionarle en persona al conductor.

El viaje a través de la aplicación solo puede ser iniciado cuando el conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este paso desde su app.

Al mismo tiempo, la aplicación sumó la tecnología RideCheck que permite aprovechar el potencial de la tecnología GPS, junto con otros sensores en cualquier teléfono inteligente de un conductor, para identificar anomalías. Por ejemplo, ante una detención larga e inesperada durante un viaje que podría indicar algún riesgo de seguridad, Uber puede acercar en pantalla, tanto al usuario como al conductor, opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911. 

“Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad mediante la constante inversión, desarrollo y prueba de soluciones tecnológicas innovadoras que aporten tranquilidad a usuarios y socios conductores que eligen la app Uber”, finalizó Mikulka.

Más medidas de seguridad

Desde el inicio de la pandemia, Uber aplicó una serie de medidas de seguridad e higiene en todos sus viajes para contribuir a evitar la propagación del virus. Recientemente, la compañía presentó una nueva tecnología de verificación de uso de tapabocas a través de selfies que permite corroborar que los socios conductores están usando este elemento de protección antes de conectarse a la plataforma. Además, la app notifica al usuario mediante un mensaje que el socio conductor lleva puesto este elemento de protección y permite cancelar viajes si no está siendo utilizado. 

Adicionalmente, antes de realizar viajes, los socios conductores deben confirmar diariamente a través de una lista de verificación que se comprometen a tomar precauciones, como la limpieza de manos, la sanitización del vehículo y medidas de distanciamiento social.

Esto se suma a los reembolsos excepcionales en la compra de gel antibacterial, toallas desinfectantes y tapabocas que reciben los socios conductores activos así como la asistencia financiera única de hasta 14 días en caso de ser diagnosticados con COVID-19 o puestos en cuarentena por una autoridad de salud o por condiciones de salud preexistentes.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.