Por fin llega el autocine: preparan la primera función para hoy

El Autocine Artois ubicado en el Complejo Barrail -zona Talleyrand Costanera- abrirá sus puertas hoy por primera vez para dar inicio a esta nueva experiencia lanzada para reinventar el negocio audiovisual.

"Como Filmagic distribuiremos películas a todos los autocines, pero trabajaremos en la exhibición con Autocine Artois, el cual pasará a llamarse luego de dos semanas Panorama Autocine. Por el momento esto es lo concreto y seguimos evaluando otros acuerdos de exhibición", expresó Rolando Marecos, gerente general de Filmagic. En esta primera vuelta estarán disponibles películas como El Hombre Invisible, 1917 y Jojo Rabbit.

Aparte de estos films, también estará el éxito de Marvel Avengers Infinity War, Misión Imposible 6 y Sonic.

Asimismo, Marecos manifestó que están convencidos de la rentabilidad del proyecto. "Los locales se asociaron con empresas que ya están en el negocio del cine hace tiempo y por esto, este modelo de negocio es rentable. Para nosotros es conveniente este producto porque paliamos lo que se pierde con las salas paradas", agregó. 

Por otro lado, el gerente de Filmagic afirmó que la aceptación de la gente se hizo sentir bastante en las redes sociales y les consta que hay personas expectantes de esta nueva experiencia.

"Los clientes desean una actividad segura, desde el punto de vista sanitario, y el público habitual del cine espera desde hace tiempo volver a ver películas en la pantalla grande. No es lo mismo disfrutar del audiovisual en el hogar que en una sala de cine, por eso esta modalidad entusiasma al que tenía el hábito de ir a los complejos cinematográficos", subrayó.

Marecos consideró que la modalidad de autocine podría quedar dentro del mercado si la experiencia cobra éxito y de esa manera los amantes del cine tendrán tres formas de disfrutar las películas: en casa, en salas y en el auto. 

Algo inédito en los últimos 10 años

Según Marecos, al menos en los últimos 10 años no hubo propuestas de probar el negocio, a diferencia de otros mercados como el estadounidense o el mexicano donde el autocine continuaba en un nicho que se fue achicando en el tiempo. "A pesar de que ahora estamos usando el autocine como una alternativa, no cabe dudas de que es una experiencia divertida, diferente y novedosa", resaltó.

Sobre la posibilidad de realizar proyecciones de películas al aire libre, el gerente indicó que hasta el momento no existe esa oportunidad, sin embargo, si es que en un momento se habilita la posibilidad de optar por ese modelo, sería fácil de adaptarla al autocine. "Podríamos incluir mesas en la parte del frente como lo hacen en otros autocinemas del mundo, pero por el momento estamos rigiéndonos por los protocolos sanitarios específicos para el autocine y el servicio de entrega de alimentos", puntualizó.

Las personas que quieran ir al Autocine Artois pueden adquirir sus entradas a través de la página web www.autocineartois.com, el ticket tiene un costo de G. 100.000 y con ese boleto podrán ingresar hasta tres personas por vehículo.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.