1.000 metros silenciados: cómo la multiplicación de estaciones de servicio es un mal negocio para el bolsillo y el ambiente
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió dos fallos, cuando menos, contradictorios. En uno rechaza la inconstitucionalidad promovida contra la ordenanza de la Municipalidad de Asunción que establece en 1.000 m la distancia entre estaciones de servicio, pero en otro habilita a otro emblema a construir surtidores sin respetar la separación mínima. La consecuencia es que no solo podría ser un mal negocio para las gasolineras sino también un riesgo potencial para el medioambiente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió dos fallos, cuando menos, contradictorios. En uno rechaza la inconstitucionalidad promovida contra la ordenanza de la Municipalidad de Asunción que establece en 1.000 m la distancia entre estaciones de servicio, pero en otro habilita a otro emblema a construir surtidores sin respetar la separación mínima. La consecuencia es que no solo podría ser un mal negocio para las gasolineras sino también un riesgo potencial para el medioambiente.