Y además…

Mié 26/08/2015

Agosto se despide con descuentos en distintas ciudades del país (y abarca varios rubros)

El mes de agosto se despide con ferias y descuentos en varias zonas del país, incluyendo cadenas de supermercado, centros comerciales, farmacias, concesionaria, entre otros.
Por ejemplo las cadenas de supermercados Stock y Superseis, que ofrecerán descuentos de hasta el 50% en todas las sucursales del país los días 28, 29 y 30 de agosto, según confirmaron directivos del grupo.
“Los descuentos aplican a cualquier medio de pago y en cualquiera de las sucursales a nivel país. Además a la tienda online Stock Supermarket”, agregó.
Cabe destacar que durante los días de descuento, todos los locales abrirán hasta las 23:00 horas.
Las tiendas del San Lorenzo Shopping también se pusieron de acuerdo para ofrecer descuentos del 10% al 50% a partir del 28 de agosto. Entre los locales adheridos se encuentra: Nice, Aphrodite by Monalisa, Sport House, Outdoors, Shoes 4 Less, L'uomo, Librería Montecristo, Verdad & Consecuencia, Cei Calzados, Nasa, Zona, American Look, Us Polo Assn, Manuela Calzados, Florida Shopping, Energy Drugstore, Ruta 66, Dócil, Secret Lencería, Gotitas, TL Multimarcas, Patachoca , entre otras, según Víctor Ibarrola, gerente de marketing del centro comercial.

  • El mes de agosto se despide con ferias y descuentos en varias zonas del país, incluyendo cadenas de supermercado, centros comerciales, farmacias, concesionaria, entre otros.
    Por ejemplo las cadenas de supermercados Stock y Superseis, que ofrecerán descuentos de hasta el 50% en todas las sucursales del país los días 28, 29 y 30 de agosto, según confirmaron directivos del grupo.
    “Los descuentos aplican a cualquier medio de pago y en cualquiera de las sucursales a nivel país. Además a la tienda online Stock Supermarket”, agregó.
    Cabe destacar que durante los días de descuento, todos los locales abrirán hasta las 23:00 horas.
    Las tiendas del San Lorenzo Shopping también se pusieron de acuerdo para ofrecer descuentos del 10% al 50% a partir del 28 de agosto. Entre los locales adheridos se encuentra: Nice, Aphrodite by Monalisa, Sport House, Outdoors, Shoes 4 Less, L'uomo, Librería Montecristo, Verdad & Consecuencia, Cei Calzados, Nasa, Zona, American Look, Us Polo Assn, Manuela Calzados, Florida Shopping, Energy Drugstore, Ruta 66, Dócil, Secret Lencería, Gotitas, TL Multimarcas, Patachoca , entre otras, según Víctor Ibarrola, gerente de marketing del centro comercial.

Mié 26/08/2015

PY aspira a una mayor relación comercial con Egipto, tras la asunción del nuevo Embajador

Con el objetivo de repuntar el nivel de exportaciones de Paraguay a la República Árabe de Egipto, juró el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario Nelson Alcides Mora, en un acto encabezado por el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de Gobierno.
El principal objetivo de la misión diplomática que asume Mora será “fortalecer las relaciones comerciales”, según explicó luego del acto protocolar.
“Tenemos relaciones diplomáticas con Egipto desde el año 1955 y el primer embajador en el país árabe fue nombrado en 1996, pero las relaciones comerciales siguen siendo escasas. Actualmente Egipto vende más al Paraguay y la idea es revertir eso”, afirmó.
Mora destacó que Paraguay tiene “productos fantásticos” que puede enviar al país árabe, principalmente la carne que es “la niña bonita” de la exportación paraguaya, además de la soja, el trigo y el arroz, según señaló.
Destacó que Egipto también constituye “la puerta de entrada al mundo árabe”.
“Egipto tiene casi 90 millones de habitantes y gran parte de su territorio está enmarcado en el desierto del Sahara. En la cuenca del Nilo cultiva algunos productos tradicionales como el algodón, pero sin embargo importa todo el resto y eso es algo que el Paraguay puede aprovechar”, dijo.
La primera labor como embajador de Mora va a ser coordinar el viaje de una misión egipcia al Paraguay para conocer el país y las potencialidades de complementación comercial y política.

  • Con el objetivo de repuntar el nivel de exportaciones de Paraguay a la República Árabe de Egipto, juró el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario Nelson Alcides Mora, en un acto encabezado por el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de Gobierno.
    El principal objetivo de la misión diplomática que asume Mora será “fortalecer las relaciones comerciales”, según explicó luego del acto protocolar.
    “Tenemos relaciones diplomáticas con Egipto desde el año 1955 y el primer embajador en el país árabe fue nombrado en 1996, pero las relaciones comerciales siguen siendo escasas. Actualmente Egipto vende más al Paraguay y la idea es revertir eso”, afirmó.
    Mora destacó que Paraguay tiene “productos fantásticos” que puede enviar al país árabe, principalmente la carne que es “la niña bonita” de la exportación paraguaya, además de la soja, el trigo y el arroz, según señaló.
    Destacó que Egipto también constituye “la puerta de entrada al mundo árabe”.
    “Egipto tiene casi 90 millones de habitantes y gran parte de su territorio está enmarcado en el desierto del Sahara. En la cuenca del Nilo cultiva algunos productos tradicionales como el algodón, pero sin embargo importa todo el resto y eso es algo que el Paraguay puede aprovechar”, dijo.
    La primera labor como embajador de Mora va a ser coordinar el viaje de una misión egipcia al Paraguay para conocer el país y las potencialidades de complementación comercial y política.

Mar 25/08/2015

Amaszonas PY: Tickets a Ciudad del Este costarán US$ 130 (los vuelos serán de 30 minutos)

La nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, que arribó oficialmente hace algunos días y está culminando el proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que el precio de los tickets aéreos a Ciudad del Este será de US$ 130, poco más de G. 695 mil al cambio actual.
Alberto Cabrera, presidente de la compañía, aclaró que se trata de un precio promocional por inicio de las operaciones y que ya incluye las tasas de embarque e impuestos correspondiente.
Los pasajes saldrán a la venta en días más y podrán ser adquiridos en las distintas agencias de turismo, en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en la oficina de Amaszonas ubicada sobre Senador Long.
La firma empezará a volar el próximo 23 de setiembre, uniendo Asunción y Ciudad del Este en dos vuelos diarios, de lunes a viernes y un solo vuelo los sábados y domingos.
Los horarios establecidos son las 7:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 8:00 horas (saliendo de Ciudad del Este); luego a las 18:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 19:00 horas (saliendo de Ciudad del Este).
Los viajes se realizarán con un Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros.
El directivo no descarta la posibilidad de volar a otros puntos del país, por ejemplo Encarnación.

  • La nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, que arribó oficialmente hace algunos días y está culminando el proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que el precio de los tickets aéreos a Ciudad del Este será de US$ 130, poco más de G. 695 mil al cambio actual.
    Alberto Cabrera, presidente de la compañía, aclaró que se trata de un precio promocional por inicio de las operaciones y que ya incluye las tasas de embarque e impuestos correspondiente.
    Los pasajes saldrán a la venta en días más y podrán ser adquiridos en las distintas agencias de turismo, en el aeropuerto Silvio Pettirossi y en la oficina de Amaszonas ubicada sobre Senador Long.
    La firma empezará a volar el próximo 23 de setiembre, uniendo Asunción y Ciudad del Este en dos vuelos diarios, de lunes a viernes y un solo vuelo los sábados y domingos.
    Los horarios establecidos son las 7:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 8:00 horas (saliendo de Ciudad del Este); luego a las 18:00 horas (saliendo de Asunción) y a las 19:00 horas (saliendo de Ciudad del Este).
    Los viajes se realizarán con un Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros.
    El directivo no descarta la posibilidad de volar a otros puntos del país, por ejemplo Encarnación.

Mar 25/08/2015

Otro punto a favor de Paraguay: Será sede del Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas

Paraguay será sede del primer Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas Multidestino, que tiene como objetivo impulsar en forma conjunta las rutas turísticas para el desarrollo social, cultural y económico de pueblos.
El encuentro, a desarrollarse entre el 15 y 18 de octubre en Asunción, reunirá a expertos de los países de la región y organismos internacionales, quienes abordarán una serie de temas desde sus experiencias de gestión.
Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo, quien viene realizando presentaciones internacionales sobre la Ruta Jesuítica, anunció que el evento contará con la presencia de autoridades de turismo de Galicia-España, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Perú, Paraguay, Colombia, Haití, entre otras.
Este primer seminario internacional coincidirá con la XVI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, marcada para el 15 de octubre en Asunción, que tiene en agenda temas como la promoción turística conjunta en mercados distantes, el fondo de Promoción Turística del Mercosur, los circuitos turísticos integrados, así como la firma de la declaración de interés turístico del Mercosur de las Tres Fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay) y un workshop con operadores de la región, con el objetivo de comercializar Rutas Multidestino.

  • Paraguay será sede del primer Seminario Internacional sobre Rutas Turísticas Multidestino, que tiene como objetivo impulsar en forma conjunta las rutas turísticas para el desarrollo social, cultural y económico de pueblos.
    El encuentro, a desarrollarse entre el 15 y 18 de octubre en Asunción, reunirá a expertos de los países de la región y organismos internacionales, quienes abordarán una serie de temas desde sus experiencias de gestión.
    Marcela Bacigalupo, Ministra de Turismo, quien viene realizando presentaciones internacionales sobre la Ruta Jesuítica, anunció que el evento contará con la presencia de autoridades de turismo de Galicia-España, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Perú, Paraguay, Colombia, Haití, entre otras.
    Este primer seminario internacional coincidirá con la XVI Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, marcada para el 15 de octubre en Asunción, que tiene en agenda temas como la promoción turística conjunta en mercados distantes, el fondo de Promoción Turística del Mercosur, los circuitos turísticos integrados, así como la firma de la declaración de interés turístico del Mercosur de las Tres Fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay) y un workshop con operadores de la región, con el objetivo de comercializar Rutas Multidestino.

Lun 24/08/2015

Paraguay es uno de los más “lentos” de la región (nos referimos a la conexión a Internet)

En los últimos años, Internet se ha convertido en una “primera necesidad” en varios países de la región y el mundo, y eso ha sido comprobado en el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal): "Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2015".
Uno de los datos positivos que incluye el informe es que, entre 2006 y 2013, el porcentaje de usuarios sobre la población total se duplicó en la región, pasando del 20,7% en 2006 al 46,7% en 2013.
Sin embargo el panorama varía en los distintos países, siendo Paraguay uno de los países con menor alcance de Internet al igual que El Salvador, Honduras y Guatemala.
Otro de los ítems del informe es la velocidad de la conexión a Internet, algo considerado como fundamental por los usuarios.
Nuevamente nuestro país se posiciona en los últimos lugares, con Bolivia y Venezuela.
Cabe destacar que Uruguay es el país de la región con mayor velocidad de carga y descarga de la región.
En cuanto a los costos, el nivel de asequibilidad más bajo lo tiene el Estado Plurinacional de Bolivia donde el acceso aún implica un gasto de 20% del ingreso y en segundo lugar, aunque muy por debajo, Paraguay con 4,84%.
Esta situación puede estar relacionada con los altos costos de transporte del tráfico de Internet que enfrentan estos países debido, en parte, al difícil acceso a los cables submarinos.
Para ver el informe completo, click aquí.

  • En los últimos años, Internet se ha convertido en una “primera necesidad” en varios países de la región y el mundo, y eso ha sido comprobado en el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal): "Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2015".
    Uno de los datos positivos que incluye el informe es que, entre 2006 y 2013, el porcentaje de usuarios sobre la población total se duplicó en la región, pasando del 20,7% en 2006 al 46,7% en 2013.
    Sin embargo el panorama varía en los distintos países, siendo Paraguay uno de los países con menor alcance de Internet al igual que El Salvador, Honduras y Guatemala.
    Otro de los ítems del informe es la velocidad de la conexión a Internet, algo considerado como fundamental por los usuarios.
    Nuevamente nuestro país se posiciona en los últimos lugares, con Bolivia y Venezuela.
    Cabe destacar que Uruguay es el país de la región con mayor velocidad de carga y descarga de la región.
    En cuanto a los costos, el nivel de asequibilidad más bajo lo tiene el Estado Plurinacional de Bolivia donde el acceso aún implica un gasto de 20% del ingreso y en segundo lugar, aunque muy por debajo, Paraguay con 4,84%.
    Esta situación puede estar relacionada con los altos costos de transporte del tráfico de Internet que enfrentan estos países debido, en parte, al difícil acceso a los cables submarinos.
    Para ver el informe completo, click aquí.

Lun 24/08/2015

“Flavor Food” la nueva marca de productos saludables (de la mano de BioExport)

La empresa Bioexport lanzó al mercado “Flavor Food”, una nueva marca de ga­lletitas dulces elaborados a base de harina de chía, de arroz y semillas de sésamo, en sabores como coco, vainilla, frutilla y chocolate, li­bres de gluten.
La nueva marca ofrece además turrones de sésamo y próximamente de chía.
Arturo Fernández, presidente de la firma, dijo que la nueva línea de productos ya está disponible en 20.000 puntos de venta en todo el país y que próximamente serán exportados a países de Asia, Europa y Medio Oriente.
Por otra parte, el directivo adelantó que también estarán disponibles aceites de sésamo tostado, de sésamo natural y chía, ya sea para comestible o estética.
Bioexport procesa y comercializa semillas orgánicas y convencionales. En 2014, produjo 2.000 litros de aceite de sésamo, 3.000 toneladas de harina de chía y cerca de 7 millones de galletas de sésamo.

  • La empresa Bioexport lanzó al mercado “Flavor Food”, una nueva marca de ga­lletitas dulces elaborados a base de harina de chía, de arroz y semillas de sésamo, en sabores como coco, vainilla, frutilla y chocolate, li­bres de gluten.
    La nueva marca ofrece además turrones de sésamo y próximamente de chía.
    Arturo Fernández, presidente de la firma, dijo que la nueva línea de productos ya está disponible en 20.000 puntos de venta en todo el país y que próximamente serán exportados a países de Asia, Europa y Medio Oriente.
    Por otra parte, el directivo adelantó que también estarán disponibles aceites de sésamo tostado, de sésamo natural y chía, ya sea para comestible o estética.
    Bioexport procesa y comercializa semillas orgánicas y convencionales. En 2014, produjo 2.000 litros de aceite de sésamo, 3.000 toneladas de harina de chía y cerca de 7 millones de galletas de sésamo.

Vie 21/08/2015

Buenos Aires a “16.000 puntos” de distancia: TAM lanzó una promoción para viajar hasta octubre

Hasta el 25 de Octubre, TAM Airlines ofrece a todos sus clientes una promoción para viajar a Buenos Aires a través del Programa TAM Fidelidade, donde se podrán canjear puntos por pasajes, con un 20% de descuento.
Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción a desde el 20 de Agosto de 2015 con retornos hasta el 25 de Octubre del 2015.
“Buenos Aires a tan sólo 16.000 Puntos Fidelidade es la oportunidad que ofrece esta promoción del Programa TAM Fidelidade.”, agregó Juan Pablo Manzi, gerente comercial de la aerolínea.
A este monto, se debe adicionar US$ 142 en concepto de tasas e impuestos aeroportuarios.
Es importante destacar que esta promoción aplica solamente para los vuelos con numeración PZ 728 y PZ 729 que salen de Asunción.
Para las emisiones realizadas en las Oficinas Comerciales de TAM, se requiere PIN de rescate de la cuenta titular y en caso de no contar con el PIN es necesaria la presencia del titular en las oficinas de ventas. Si las emisiones se realizan a través del Contact Center, es necesario cumplir con las preguntas de seguridad requeridas por los agentes de ventas. No se aceptan tickets en canje como forma de pago.

  • Hasta el 25 de Octubre, TAM Airlines ofrece a todos sus clientes una promoción para viajar a Buenos Aires a través del Programa TAM Fidelidade, donde se podrán canjear puntos por pasajes, con un 20% de descuento.
    Los clientes que aprovechen esta oportunidad podrán realizar sus viajes saliendo de Asunción a desde el 20 de Agosto de 2015 con retornos hasta el 25 de Octubre del 2015.
    “Buenos Aires a tan sólo 16.000 Puntos Fidelidade es la oportunidad que ofrece esta promoción del Programa TAM Fidelidade.”, agregó Juan Pablo Manzi, gerente comercial de la aerolínea.
    A este monto, se debe adicionar US$ 142 en concepto de tasas e impuestos aeroportuarios.
    Es importante destacar que esta promoción aplica solamente para los vuelos con numeración PZ 728 y PZ 729 que salen de Asunción.
    Para las emisiones realizadas en las Oficinas Comerciales de TAM, se requiere PIN de rescate de la cuenta titular y en caso de no contar con el PIN es necesaria la presencia del titular en las oficinas de ventas. Si las emisiones se realizan a través del Contact Center, es necesario cumplir con las preguntas de seguridad requeridas por los agentes de ventas. No se aceptan tickets en canje como forma de pago.

Vie 21/08/2015

Inició la cuenta regresiva para el Primer Foro Financiero (con referentes locales y extranjeros)

Con el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), la empresa PRO y Revista PLUS presentan el Primer Foro Financiero Paraguay 2015, dirigido a la más alta gerencia de los bancos, financieras, cooperativas, casas de crédito, S.A.E.C.A., y entidades afines.
Las jornadas serán el lunes 24 y martes 25 de agosto en el Carmelitas Center, de 14:00 a 20:00 horas.
“Entiendo que actividades como éstas aportan al crecimiento del Sistema Financiero y de Negocios al ser temas de interés, además los disertantes son especialistas en los temas y están trabajando en ellos en Latinoamérica”, sostuvo Jacinto E. Ruiz, organizador del evento.
Los temas a tratar en el Foro son Riesgo Financiero, Riesgo Operativo, Riesgo de Liquidez, Herramientas para Compra y Evaluación de Cartera, Modelos de Cálculo de Pérdida Esperada, Fideicomiso.
En cuanto a los disertantes se menciona a Stanley Canova (PAR), Roberto Keil Montoya (PERU), Román Orroño (ARG), Fernando Sarmiento (COL) y Nelson Falcón (ARG).
“Al final del segundo día cerraremos con un conversatorio con invitados del Banco Central del Paraguay (BCP), la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Bolsa de Valores y Productos del Paraguay (BVPASA) y el Banco Nacional de Fomento (BNF)”, finalizó.
Los interesados pueden llamar al (021) 230-640/2 o enviar consultas a seminarios@pro.com.py

  • Con el apoyo de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), la empresa PRO y Revista PLUS presentan el Primer Foro Financiero Paraguay 2015, dirigido a la más alta gerencia de los bancos, financieras, cooperativas, casas de crédito, S.A.E.C.A., y entidades afines.
    Las jornadas serán el lunes 24 y martes 25 de agosto en el Carmelitas Center, de 14:00 a 20:00 horas.
    “Entiendo que actividades como éstas aportan al crecimiento del Sistema Financiero y de Negocios al ser temas de interés, además los disertantes son especialistas en los temas y están trabajando en ellos en Latinoamérica”, sostuvo Jacinto E. Ruiz, organizador del evento.
    Los temas a tratar en el Foro son Riesgo Financiero, Riesgo Operativo, Riesgo de Liquidez, Herramientas para Compra y Evaluación de Cartera, Modelos de Cálculo de Pérdida Esperada, Fideicomiso.
    En cuanto a los disertantes se menciona a Stanley Canova (PAR), Roberto Keil Montoya (PERU), Román Orroño (ARG), Fernando Sarmiento (COL) y Nelson Falcón (ARG).
    “Al final del segundo día cerraremos con un conversatorio con invitados del Banco Central del Paraguay (BCP), la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Bolsa de Valores y Productos del Paraguay (BVPASA) y el Banco Nacional de Fomento (BNF)”, finalizó.
    Los interesados pueden llamar al (021) 230-640/2 o enviar consultas a seminarios@pro.com.py

Jue 20/08/2015

Asunción "a la moda" con una nueva edición del Fashion Week. (Viene recargada)

EMG* ultima detalles para lo que será el evento de moda nacional más importante del país, el “Pantene Asunción Fashion Week”, Primavera – Verano 2015/2016, bajo el concepto “Fashion In The City”  que  busca  rescatar  los  valores  históricos  y  actuales  de  lugares  representativos  de  la ciudad  de  Asunción,  donde  la  moda  nacional e internacional va tomando fuerzas.
“Inspirada en la belleza de lo urbano y lo cotidiano, conectándose entre  sí, diseño, arquitectura  y  arte  bajo  un mismo  título. Del  26  al  30 de  agosto  viviremos días llenos de momentos, que van a marcar una nueva edición de la semana más esperada de la temporada.”, explicó Christian Molina, gerente comercial de EMG.
El 26 de agosto se realizará un “Fashion Brunch” en el espacio brindado por “Las Hortensias” a las 11:00 horas. Este será un evento exclusivo para invitados especiales y prensa, que contará con la presencia de Anna Fendi, un icono dentro de la industria de la moda a nivel mundial y Agatha Ruiz de la Prada, empresaria y diseñadora de modas, también de reconocida trayectoria y fama.
El  27 de agosto, durante todo el día, se realizará el ciclo de conferencias del “Fashion Talks”  en  el  local  de  Broadway, donde nuevamente participarán importantes referentes  de la moda nacional e internacional, quienes hablarán de tendencias, arquitectura y moda.
El 28, 29 y 30 de agosto, se realiza el formato tradicional del AFW en la CONMEBOL, con más de 30 desfiles en pasarela y lanzamientos de las mejores marcas del país.
Las entradas podrán adquirirlas a través de la RED UTS y durante los  días  del evento en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

  • EMG* ultima detalles para lo que será el evento de moda nacional más importante del país, el “Pantene Asunción Fashion Week”, Primavera – Verano 2015/2016, bajo el concepto “Fashion In The City”  que  busca  rescatar  los  valores  históricos  y  actuales  de  lugares  representativos  de  la ciudad  de  Asunción,  donde  la  moda  nacional e internacional va tomando fuerzas.
    “Inspirada en la belleza de lo urbano y lo cotidiano, conectándose entre  sí, diseño, arquitectura  y  arte  bajo  un mismo  título. Del  26  al  30 de  agosto  viviremos días llenos de momentos, que van a marcar una nueva edición de la semana más esperada de la temporada.”, explicó Christian Molina, gerente comercial de EMG.
    El 26 de agosto se realizará un “Fashion Brunch” en el espacio brindado por “Las Hortensias” a las 11:00 horas. Este será un evento exclusivo para invitados especiales y prensa, que contará con la presencia de Anna Fendi, un icono dentro de la industria de la moda a nivel mundial y Agatha Ruiz de la Prada, empresaria y diseñadora de modas, también de reconocida trayectoria y fama.
    El  27 de agosto, durante todo el día, se realizará el ciclo de conferencias del “Fashion Talks”  en  el  local  de  Broadway, donde nuevamente participarán importantes referentes  de la moda nacional e internacional, quienes hablarán de tendencias, arquitectura y moda.
    El 28, 29 y 30 de agosto, se realiza el formato tradicional del AFW en la CONMEBOL, con más de 30 desfiles en pasarela y lanzamientos de las mejores marcas del país.
    Las entradas podrán adquirirlas a través de la RED UTS y durante los  días  del evento en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Jue 20/08/2015

ExpoNegocios 2015: Expondrán sobre las últimas tendencias del sector a nivel mundial

El próximo 2 y 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se realizará la décimo primera edición de "PTF ExpoNegocios", trayendo ideas que conectarán el país al mundo de la mano de conferencistas locales e internacionales.
Fidu González, director de PTF, dijo que el evento está dirigido a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores, y personas interesadas en general.
"PTF ExpoNegocios es el evento donde te encontrarás con referentes del ámbito de los negocios de todo el país y tendrás actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario.”, agregó.
La inversión para participar del evento varía entre US$ 499 (Pase Ejecutivo) y US$ 699 (Pase Premium).

En cuanto a los disertantes y temas a ser presentados destacan:
John Carlin (UK): Invictus, el liderazgo de Mandela.
Thomas Kolster (DIN) Good Advertising.
Ignacio Nabhen (ARG): Gamification.
Gustavo Pérez Berlanga (MEX): Estrategias de triple impacto.
Maria Thompson (ARG): No matarás a tus clientes difíciles.
Ignacio Munyo (URU): Cuantificando el sentido común.
Andy Freire (ARG): Creando una cultura emprendedora.
Orlando Ferreira (PAR): Oportunidades de mercado regionales.
Daniel Cerezo (ARG): Felicidad y negocios ¿desde cuándo y por qué?

Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

  • El próximo 2 y 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se realizará la décimo primera edición de "PTF ExpoNegocios", trayendo ideas que conectarán el país al mundo de la mano de conferencistas locales e internacionales.
    Fidu González, director de PTF, dijo que el evento está dirigido a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores, y personas interesadas en general.
    "PTF ExpoNegocios es el evento donde te encontrarás con referentes del ámbito de los negocios de todo el país y tendrás actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario.”, agregó.
    La inversión para participar del evento varía entre US$ 499 (Pase Ejecutivo) y US$ 699 (Pase Premium).

    En cuanto a los disertantes y temas a ser presentados destacan:
    John Carlin (UK): Invictus, el liderazgo de Mandela.
    Thomas Kolster (DIN) Good Advertising.
    Ignacio Nabhen (ARG): Gamification.
    Gustavo Pérez Berlanga (MEX): Estrategias de triple impacto.
    Maria Thompson (ARG): No matarás a tus clientes difíciles.
    Ignacio Munyo (URU): Cuantificando el sentido común.
    Andy Freire (ARG): Creando una cultura emprendedora.
    Orlando Ferreira (PAR): Oportunidades de mercado regionales.
    Daniel Cerezo (ARG): Felicidad y negocios ¿desde cuándo y por qué?

    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Mié 19/08/2015

INC superó todos los récords: Su producción aumentó un 16% en comparación al 2014

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, informó la cementera estatal ha alcanzado el récord histórico de 23 meses consecutivos de ganancias, aún pagando los compromisos derivados de los bonos soberanos.
“Anteriormente se perdía cerca de US$ 1 millón al mes y hoy se está ganando, ya pagando los bonos soberanos (una primera cuota de US$ 2.000.000)”, dijo Méndez al destacar que las ganancias de la INC llegan a G. 6.400 millones.
Informó que el aumento del despacho de bolsas de cemento en este periodo ha sido significativo, alcanzando al cierre de julio de este año un 16% más que el 2014, un 24% más que el 2013 y 41% más que el 2012.
“Estamos generando ganancias en estos siete meses mientras que se perdían cerca de G. 40.000 millones en promedio de siete meses de años anteriores”, dijo.
En cuanto a los avances de los proyectos de la INC, Méndez informó que para setiembre de este año se va a inaugurar el nuevo sistema de envío de cemento, que va a aumentar en un 10% la capacidad de producción en Villeta.
También refirió que se procedió a la apertura de sobres para el secador de puzolana y que para finales de este año y principios del 2016 se estaría recibiendo los equipos para el cambio de combustible.
“Este proceso finalizará en septiembre del 2016, con lo que se bajará un 15% el precio del cemento”, concluyó.

  • El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, informó la cementera estatal ha alcanzado el récord histórico de 23 meses consecutivos de ganancias, aún pagando los compromisos derivados de los bonos soberanos.
    “Anteriormente se perdía cerca de US$ 1 millón al mes y hoy se está ganando, ya pagando los bonos soberanos (una primera cuota de US$ 2.000.000)”, dijo Méndez al destacar que las ganancias de la INC llegan a G. 6.400 millones.
    Informó que el aumento del despacho de bolsas de cemento en este periodo ha sido significativo, alcanzando al cierre de julio de este año un 16% más que el 2014, un 24% más que el 2013 y 41% más que el 2012.
    “Estamos generando ganancias en estos siete meses mientras que se perdían cerca de G. 40.000 millones en promedio de siete meses de años anteriores”, dijo.
    En cuanto a los avances de los proyectos de la INC, Méndez informó que para setiembre de este año se va a inaugurar el nuevo sistema de envío de cemento, que va a aumentar en un 10% la capacidad de producción en Villeta.
    También refirió que se procedió a la apertura de sobres para el secador de puzolana y que para finales de este año y principios del 2016 se estaría recibiendo los equipos para el cambio de combustible.
    “Este proceso finalizará en septiembre del 2016, con lo que se bajará un 15% el precio del cemento”, concluyó.

Mié 19/08/2015

Millicom quiere invertir más en Paraguay y ampliar su infraestructura de telecomunicaciones

El presidente de Millicom International Cellular. S.A., Mauricio Ramos, dijo que la empresa pretende mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del Paraguay. Además expresó su deseo de seguir invirtiendo en el país, para conseguir mayor cercanía con sus clientes.
“En conversación con el presidente, creemos necesario una mejor infraestructura de telecomunicaciones para el Paraguay. Creemos que estamos a puerta de un nuevo momento que requiere no solo de más inversión, sino más cercanía con el cliente y ese es nuestro foco central en este momento”, señaló Ramos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Asimismo, destacó los avances que ha tenido la compañía con la instalación de una mejor fibra óptica, lo que permite mayor conexión para los paraguayos.
“De manera silenciosa el año pasado hemos reconectado más de 150 mil nuevos hogares con fibra óptica, 50 mil de ellos nuevos, 100 mil de ellos en expansión de red y hoy entre Asunción y la Gran Asunción, hemos desplegado fibra óptica que está en torno a 400 mil nuevos hogares”, indicó.
Por último, Ramos aseguró que en la brevedad posible Paraguay contará con la velocidad 4G. “Esperaremos el llamado a licitación”, agregó.
Millicom International Cellular S.A., es un grupo de telecomunicaciones global con sede central en Luxemburgo y operaciones de telefonía móviles en 13 países en América Latina y África.
A la vez que maneja varias combinaciones de telefonía fija, cable y negocios de banda ancha en cinco países en Centroamérica.
Las operaciones móviles de este Grupo tienen una población combinada bajo la licencia de aproximadamente 270 millones de personas.
Tigo es la marca de telefonía celular que Millicom International Cellular S.A. (MIC), lanzó al mercado, con el objetivo de brindar acceso al mundo de las telecomunicaciones en mercados emergentes, en sus operaciones de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay) y África.

  • El presidente de Millicom International Cellular. S.A., Mauricio Ramos, dijo que la empresa pretende mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del Paraguay. Además expresó su deseo de seguir invirtiendo en el país, para conseguir mayor cercanía con sus clientes.
    “En conversación con el presidente, creemos necesario una mejor infraestructura de telecomunicaciones para el Paraguay. Creemos que estamos a puerta de un nuevo momento que requiere no solo de más inversión, sino más cercanía con el cliente y ese es nuestro foco central en este momento”, señaló Ramos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.
    Asimismo, destacó los avances que ha tenido la compañía con la instalación de una mejor fibra óptica, lo que permite mayor conexión para los paraguayos.
    “De manera silenciosa el año pasado hemos reconectado más de 150 mil nuevos hogares con fibra óptica, 50 mil de ellos nuevos, 100 mil de ellos en expansión de red y hoy entre Asunción y la Gran Asunción, hemos desplegado fibra óptica que está en torno a 400 mil nuevos hogares”, indicó.
    Por último, Ramos aseguró que en la brevedad posible Paraguay contará con la velocidad 4G. “Esperaremos el llamado a licitación”, agregó.
    Millicom International Cellular S.A., es un grupo de telecomunicaciones global con sede central en Luxemburgo y operaciones de telefonía móviles en 13 países en América Latina y África.
    A la vez que maneja varias combinaciones de telefonía fija, cable y negocios de banda ancha en cinco países en Centroamérica.
    Las operaciones móviles de este Grupo tienen una población combinada bajo la licencia de aproximadamente 270 millones de personas.
    Tigo es la marca de telefonía celular que Millicom International Cellular S.A. (MIC), lanzó al mercado, con el objetivo de brindar acceso al mundo de las telecomunicaciones en mercados emergentes, en sus operaciones de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay) y África.

Mar 18/08/2015

Nuestro país se prepara para exponer todos sus productos turísticos en el “Paraguay Travel Mart”

Del 21 al 23 de Agosto próximo se realizará el “VI Paraguay Travel Mart” en el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, el evento anual de Turismo Receptivo y de Turismo de Reuniones más importante del Paraguay, que reúne a invitados extranjeros y locales generadores de eventos nacionales, internacionales, e incentivos, operadores emisivos de la región, con los proveedores locales de bienes y servicios para la organización de eventos.
Raquel Gavagnin, presidenta de Paraguay Convention y Visitors Bureau comentó que el evento aglutina a empresas del sector como hoteles, operadores turísticos receptivos, líneas aéreas, transporte terrestre internacional, organizadores de congresos y otros directamente o indirectamente involucrados en el sector de turismo.
Entre las actividades marcadas para los tres días destacan el encuentro de invitados extranjeros y paraguayos con los proveedores locales de servicios para eventos; la presentación de productos turísticos que conforman la oferta paraguaya para la organización de eventos internacionales; visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores; entre otros.
“Para esta sexta edición serán invitados altos representantes de asociaciones profesionales internacionales (Presidentes, Directores, Gerentes), de agencias de incentivos y renombradas empresas internacionales que organizan incentivos, operadores profesionales de congresos internacionales, y grandes operadores extranjeros de turismo emisivo.”, agregó.
Con este evento se espera mostrar la excelente infraestructura de bienes y servicios que posee nuestra capital para la organización de eventos, y generar un mayor flujo de turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo, colaborando así con el desarrollo sustentable del país.

  • Del 21 al 23 de Agosto próximo se realizará el “VI Paraguay Travel Mart” en el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, el evento anual de Turismo Receptivo y de Turismo de Reuniones más importante del Paraguay, que reúne a invitados extranjeros y locales generadores de eventos nacionales, internacionales, e incentivos, operadores emisivos de la región, con los proveedores locales de bienes y servicios para la organización de eventos.
    Raquel Gavagnin, presidenta de Paraguay Convention y Visitors Bureau comentó que el evento aglutina a empresas del sector como hoteles, operadores turísticos receptivos, líneas aéreas, transporte terrestre internacional, organizadores de congresos y otros directamente o indirectamente involucrados en el sector de turismo.
    Entre las actividades marcadas para los tres días destacan el encuentro de invitados extranjeros y paraguayos con los proveedores locales de servicios para eventos; la presentación de productos turísticos que conforman la oferta paraguaya para la organización de eventos internacionales; visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores; entre otros.
    “Para esta sexta edición serán invitados altos representantes de asociaciones profesionales internacionales (Presidentes, Directores, Gerentes), de agencias de incentivos y renombradas empresas internacionales que organizan incentivos, operadores profesionales de congresos internacionales, y grandes operadores extranjeros de turismo emisivo.”, agregó.
    Con este evento se espera mostrar la excelente infraestructura de bienes y servicios que posee nuestra capital para la organización de eventos, y generar un mayor flujo de turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo, colaborando así con el desarrollo sustentable del país.