Nuevos cursos de eClass para suscritos a InfoNegocios

Tras el éxito de venta y la excelente experiencia documentada por los alumnos recientes de los cursos de eClass, volvemos con tres novedades: Claves para un Acuerdo Exitoso; Manejo de Conflictos dentro de la Organización; e Innovación, el Reto de Generar Cambios.

Si algo han destacado como positivo los alumnos egresados de los recientes cursos de eClass: Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral y Ventas Efectivas, es la practicidad de esta plataforma, el acompañamiento constante de los alumnos por parte del equipo eClass y la efectividad de los contenidos impartidos.

“Nuestros programas en línea, modalidad que caracteriza a todos los cursos que lanzamos con InfoNegocios, tienen un enfoque práctico e interactivo, y están enfocados en actualizar conocimiento y mejorar el rendimiento laboral, así como desarrollar competencias y habilidades adquiridas para distintos cargos dentro de las organizaciones”, asegura Maria José Aguayo, directora ejecutiva eClass Paraguay.

“Es importante destacar, que en nuestros cursos el alumno está acompañado durante todo el proceso de estudio por un coordinador académico y un profesor ayudante, a quienes puede realizar todas las preguntas que estime conveniente”.

“Sabemos que cada alumno tiene maneras distintas de estudiar, por eso nuestros cursos están pensados para alumnos que quieran leer desde la computadora, para otros que prefieren imprimir los contenidos e incluso, para alumnos que tienen memoria auditiva, y eligen escuchar sus clases. Siempre apuntamos a optimizar el tiempo de estudio de nuestros estudiantes, comenta Maria José Aguayo.

Cursos online de eClass para suscriptores de InfoNegocios

Los nuevos cursos son:

Claves para un Acuerdo Exitoso. Herramientas para una negociación efectiva. Si tuviste la oportunidad de hacer el curso Herramientas para Ventas Efectivas, este es el siguiente peldaño. En ventas de cierta magnitud la negociación es clave para obtener éxito y generar relaciones duraderas, que podrían convertirse en nuevas ventas.

En este curso se podrán comprender los conceptos básicos de negociación y la manera correcta de desarrollar cada una de sus etapas. Asimismo, los alumnos serán capaces de identificar las estrategias y tácticas adecuadas para llevar a cabo una negociación exitosa y reconocer las competencias y habilidades de que debe poseer un buen negociador.

Por otra parte, los alumnos obtendrán herramientas básicas para desarrollar habilidades y llegar a una negociación exitosa para cada una de las partes, además entenderán los conceptos de negociación distributiva, win-win e integrativa, los que podrán ser aplicados en cada caso específico, empleando las estrategias adecuadas para tal fin.

Manejo de Conflictos dentro de la Organización. Enfrentando y resolviendo las diferencias. Entendiendo la Inteligencia emocional como clave para las organizaciones, este curso tiene como objetivo entregar a los participantes los conocimientos necesarios para que sean capaces de distinguir los criterios y conocimientos necesarios para resolver los conflictos en su vida laboral, además de identificar un problema en desarrollo y saber enfrentarlo como una oportunidad de crecimiento.

Los participantes del curso podrán detectar las causas que podrían provocar los conflictos más comunes y minimizar la ocurrencia de los mismos.

Innovación. El Reto de Generar Cambios. Si hoy existe un desafío para las empresas es el de enfrentar los continuos cambios que demanda el mercado. Hacerse cargo de la necesidad de innovar, considerando que la innovación abarca tanto los procesos como la cultura dentro de una empresa es esencial para el líder.

En ese sentido este curso ofrece la posibilidad de que el alumno internalice lo básico de una gestión de la innovación, que conlleve una adecuada y explícita asignación de responsabilidades generales, en todas las dimensiones de la innovación.

El participante del curso entenderá que el modelo de gestión de la innovación que adopte finalmente la empresa debe asegurar ser compatible con la filosofía de la misma y con los recursos humanos que posea.

Los tres cursos son 100% online y comienzan el 4 de septiembre, con un precio especial para suscriptores de InfoNegocios de Gs. 750.000 + IVA.

Sobre eClass

eClass es una empresa B que nace en 2004, en Chile, con el objetivo de crear mejores oportunidades entregando educación de excelencia. Son expertos en educación flexible y formación corporativa, poniendo a disposición de las empresas un equipo multidisciplinario para acompañar el proceso de capacitación en todas sus etapas. Desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados.

La metodología flexible ha sido muy eficiente ya que ha permitido a cada alumno la libertad de decidir dónde y cuándo estudiar, con muy buenos resultados.

eClass tiene una amplia cobertura geográfica (Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Panamá), un equipo de más de 300 colaboradores que incluye un cuerpo docente de excelencia, un enfoque práctico con contenidos actualizados y casos de la vida real.

Algunos indicadores importantes del éxito de eClass son que el 98% de sus egresados recomienda su formación y que tienen una tasa de término del 86% en los programas de estudios y un 72% de recompra de clientes.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.