Vivir con gastritis: cuáles son las causas y qué podemos hacer

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) La gastritis es una infección que afecta a muchas personas, ya sea por la mala alimentación o por el estrés constante con el que el cuerpo tiene que luchar a diario. En esta nota te mostramos algunas pautas para manejarnos durante un empuje de la enfermedad.

Cuidar las comidas muy grasas. ¡Evitá todo lo que puedas!
Lic. Luciana Lanus - Marketing Nutricional.

¿POR QUÉ NOS AFECTA?

Una de las causas más habituales de la gastritis es la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori que se trasmite de persona a persona y otras causas también frecuentes son:

• Tomar permanente de determinados medicamentos como los anti infamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina o el ibuprofeno.

• Consumir demasiado alcohol.

• Algunos trastornos autoinmunes como la anemia perniciosa.

• El estrés o la ansiedad elevada, ya que aumenta los ácidos gástricos y provoca lo que se denomina gastritis nerviosa.

• El abuso de comidas abundantes, muy pesadas o picantes.

• Infecciones alimentarias.

• El tabaco.

• Otras infecciones virales (citomegalovirus o herpes simple).

Estos factores se dan solos o combinados y es importante considerarlos para prevenir futuros empujes.

PARA SENTIRSE MEJOR DURANTE LA GASTRITIS

• Comer de manera fraccionada unas 4-5 veces al día.

• No irse a dormir enseguida de cenar.

• Comer poco, ya que comidas muy abundantes harán que tengas digestiones lentas dándoles mucho trabajo a tu estómago.

• Tratar de comer lo más lento que se pueda.

• No irse a dormir enseguida de cenar.

• Buscar el relax con actividades que posibles que se adapten a tu personalidad, horarios y presupuesto: yoga, meditación, actividad física, etc.

• Cuidar las comidas muy grasas. ¡Evitá todo lo que puedas!

• No a las frituras en esta etapa ni a los alimentos muy quemados o tostados.      

• Sal, azúcar, vinagre, pimienta y otros condimentos fuertes no los incluyas en tu alimentación diaria.

• Ni caliente ni frío. Lo ideal es temperatura ambiente o apenas tibia.

• Café, el té, el alcohol, las bebidas cola o las bebidas con gas no son buena compañía en esta etapa.

• Frutas y verduras son bienvenidas, cocidas, peladas y sin semillas hasta que salga del empuje.

• No limitar la dieta más de lo estrictamente necesario por la gastritis ya que ésta se vuelve monótona, incompleta y difícil de cumplir. Adaptar las comidas a la tolerancia personal, que es variable e individual.

A medida que nos vayamos sintiendo mejor, es ideal recuperar de a poco una alimentación más completa, con alimentos de todos los grupos, sin retomar hábitos que puedan haber llevado a que se produzca la gastritis.

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.