Con una visión global y foco local, este nuevo capítulo representa la transición de una sólida empresa familiar a una estructura corporativa moderna, sin perder el vínculo cercano que siempre caracterizó a la marca. Según la dirección ejecutiva, la incorporación de Sergio es "una decisión estratégica para asegurar la continuidad del legado, pero también para preparar a Fortaleza para una nueva etapa de liderazgo institucional con impacto regional e internacional".
“Mi objetivo es proyectar todo el potencial que ya existe en la compañía, profesionalizando procesos, potenciando su propuesta de valor y manteniendo siempre su esencia: construir patrimonio con propósito”, expresó Prendoné Pita.
Su estilo de liderazgo multicultural, empático y centrado en las personas, busca consolidar a Fortaleza como una marca confiable, cercana y preparada para escalar su modelo de inversión sin perder su espíritu humano.
La incorporación de Sergio se enmarca en la hoja de ruta Fortaleza 2030, que plantea una transformación interna integral y una expansión planificada. Actualmente, la empresa opera con 14 desarrollos inmobiliarios, de los cuales 11 ya han sido completamente construidos, y continúa avanzando con la compra de nuevos terrenos en zonas estratégicas de Asunción.
A estos avances se suman dos hitos clave: la inauguración del edificio Fortaleza Molas López, uno de los desarrollos más emblemáticos del grupo, y el inicio de obra del proyecto Fortaleza San Martín, cuya entrega está prevista para 2025. Estas acciones consolidan el ritmo de crecimiento sostenido de la compañía, que ya supera los US$ 120 millones de inversión acumulada en obras.
Desde la dirección ejecutiva destacan que esta transición no representa solo un cambio de figura, sino una evolución profunda en la forma de gestionar, innovar y proyectar el modelo Fortaleza.
“Sergio no solo aporta experiencia corporativa global. Trae una nueva forma de pensar el negocio: más ágil, más conectada, y con visión de largo plazo”, señaló Francisco Gómez, director ejecutivo de la compañía.
Además de su vasta experiencia en mercados internacionales, Sergio tiene una lectura clara sobre el momento económico del país:
“Paraguay hoy está en el radar internacional. Hay estabilidad, proyección y una demanda creciente de soluciones de inversión confiables. Nuestra meta es convertir a Fortaleza en ese puente entre el capital que busca impacto y las personas que quieren acceder a su patrimonio sin endeudarse”.
Con este nuevo liderazgo, Fortaleza refuerza su posición como marca referente en inversión en ladrillos, y proyecta una etapa de expansión regional basada en profesionalismo, cercanía y propósito.
Tu opinión enriquece este artículo: