Casa Climática: puertas y ventanas que protegen del calor, polvo y ruido (además de ser antirrobo)

(Por NV) Casa Climática surgió como solución a las necesidades de clientes de contar con casas con aislamiento térmico, con puertas y ventanas que no solamente sean prácticas y resistentes, sino que también proporcionen mayor seguridad y protección contra el calor, el polvo y el ruido. Conocé más sobre esta empresa que importa sus productos desde Europa. La casa central se encuentra en Filadelfia, Chaco, y la sucursal en Mariano Roque Alonso.

Casa Climática importa productos alemanes, ventanas y puertas de PVC las cuales son termoacústicas, puertas de metal y materiales de aislamiento térmico y acústico, además de hidromasajes para exteriores. Fue fundada, hace siete años, por dos hermanos alemanes que, tras especializarse en Alemania, volvieron a Paraguay para cumplir su sueño. “Somos una empresa que se enfoca a ofrecer productos de alta calidad para un mejor estándar de vida, además de servicios de planificación y construcción de viviendas”, comentó Alveroni Doerksen, gerente comercial de Asunción.

“Nuestra clientela es muy variada, tenemos clientes finales que construyen casa nueva, personas que quieren renovar su casa, dúplex o departamento cambiando las ventanas y puertas, arquitectos e ingenieros que construyen constantemente y desarrolladoras que optan por nuestras aberturas por su buena calidad y seguridad que brindan”, explicó Doerksen.

En cuanto a las ventas, el gerente comercial mencionó que la demanda de aberturas se encuentra en constante aumento. “Cada día más clientes buscan el aislamiento acústico dentro su casa para poder descansar del ruido de la calle. También optan por este material porque reduce drásticamente el consumo de energía eléctrica, gracias al buen aislamiento térmico”, detalló.

“Nuestros hidromasajes también lograron una alta aceptación por parte de nuestros clientes. Es un producto muy solicitado tanto para ciudad como para las casas quintas en el interior; en donde las personas buscan descansar y darse un momento de relax súper saludable”, relató.

Por otra parte, Doerksen señaló que la mitad de los robos no se produce a través de las puertas, sino por las ventanas, que se pueden abrir con una palanca en cuestión de segundos. Por lo cual, Casa Climática propone ir un paso adelante con la elección de una ventana antirrobo. Las ventanas de PVC ofrecen argumentos convincentes a favor de la seguridad con sus profundidades constructivas, los espesores de los materiales, las barreras adicionales y los atornillados de herrajes en los marcos y las hojas.

Para Doerksen, la conciencia de ahorro a largo plazo aumenta cada día más. “Es por eso que nuestras ventanas son ideales, ya que reducen drásticamente el consumo eléctrico y brindan una mejor calidad de vida”, expuso. “Adicional a nuestra línea de ventanas premium, desde julio de 2021, incorporamos dos nuevas líneas de ventanas en nuestro portafolio, las cuales son la línea Confort y Eco”, informó.

Casa Climática diseña aberturas personalizadas, en distintas medidas, modelos y colores. Además, son productores de mosquiteros adaptables a cualquier tipo y tamaño de ventana y ofrecen la planificación de muebles interiores de cocina y de baño. Para más datos ingresar a la página web www.casa-climatica.com. Seguiles en las redes sociales @casaclimatica y @aida.spa

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.