Como mantener una buena relación entre la familia y el trabajo sin perderse en el intento

La felicidad y la profesión son dos aspectos importantes para formar la esencia humana. Ambos están estrechamente ligados pero, a la vez, y en muchos casos, desligados, reñidos, en forma trágica.
Estudios especializados analizan este tema, concluyendo que muchas personas no sienten que el trabajo les genere la felicidad y satisfacción que les gustaría y en otros casos las personas reconocen que “no dan todo lo que pueden dar.
En este marco, el próximo 6 de mayo se realizará una jornada con el especialista Marcos Cristal.
Beltran Macchi Salin, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (organizadora del evento) dijo que se analizarán temas como “El círculo virtuoso de la Satisfacción de las personas y los Resultados del Negocio”, “Impacto económico que tiene para las empresas el descuido por las frustraciones y desmotivación de su gente” y “Soluciones y acciones que deben tomar los lideres” y esta dirigido a directores, gerentes, propietarios de empresas e interesados en conocer claves para mantener un equilibrio entre familia y trabajo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Beltran Macchi Salin, presidente de la Cámara dijo que se analizarán temas como “El círculo virtuoso de la Satisfacción de las personas y los Resultados del Negocio”, “Impacto económico que tiene para las empresas el descuido por las frustraciones y desmotivación de su gente” y “Soluciones y acciones que deben tomar los lideres”.
“Si las personas podrían aportar más y no lo hacen, estamos ante una pérdida lamentable. Una pérdida que impacta en los resultados finales del negocio. Aunque ella no sea detectada correctamente en las Auditorías. En el evento, se analizarán esos temas temas identificando variados planos desde los cuáles plantear la cuestión” agregó.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.