Decodepot marca tendencia y estilo al poner la mesa en eventos

(Por NV) Decorar es más que un arte, es saber transmitir sensaciones a través de elementos correctos. Si sos una persona de buen gusto, que disfruta celebrar, busca practicidad y lo mejor al momento de recibir en casa DecoDepot es una solución para todos tus eventos.


 

Inspiradas por las tendencias de mesa de mercados referentes como Estados Unidos y Brasil, Myriam Duarte y Paloma Morínigo identificaron una oportunidad de negocio, acercando al mercado de alquileres vajillas de vanguardia y estilo; así nació en mayo del 2014 DecoDepot con el lema “Eventos con estilo”.

“La creación y concepción de las líneas que forman parte de nuestra cartera de productos marcan la diferencia, ya que no parten de su funcionalidad sino de su inspiración, y a partir de allí, su impacto en la mesa y/o en su intervención en los eventos de nuestros clientes marca la diferencia con su sola presencia”, explicó Paloma Morínigo.

Myriam Duarte mencionó que la cartera de clientes de DecoDepot se inició introduciendo platos y copas al mercado de alquiler para eventos. “Hoy ofrecemos vajillas, complementos decorativos para mesas y ambientaciones, así como alquileres generales”, detalló. Además, han ampliado su unidad de negocio a la representación y distribución de productos para vestir la mesa.

Para Paloma, el consumidor actual es más consciente que la vida está compuesta de la suma de los momentos compartidos, y parte de ello es celebrarla. “En este contexto hemos visto un aumento de la demanda en vestir las celebraciones en casa y el placer que genera ser bienvenido se contagia”, expresó. “Y contagia una vibra positiva, tan anhelada en estos tiempos. Un evento bien decorado lo disfruta tanto el anfitrión como el invitado”, agregó.

Aquel que elige DecoDepot busca vanguardia, por tanto no existe un producto estrella, sino que cada ocasión tiene inspiraciones que se vuelven los protagonistas del ambiente. “Para ello nos mantenemos en constante actualización para que siempre nuestros clientes encuentren tendencias nuevas en nuestro showroom y nuestras plataformas”, comentó Myriam.

“El consumidor de eventos sociales también tuvo cambios, vemos por ejemplo bodas más pequeñas, pero mucho más cargadas de detalles íntimos y de destaque; y estimamos que en gran medida esta tendencia seguirá a pesar de la liberación de ciertas medidas sanitarias”, dijo Paloma.

El segundo semestre del 2021 viene cargado de lanzamientos en sus dos unidades de negocios, que de la mano de los más creativos decoradores Paloma y Myriam irán develando, así como nuevas líneas en las categorías de importados.

El showroom de DecoDepot se encuentra sobre Dr. Abente Haedo 3.772 casi Corrales. Informes al (0985)754-634, al (021)622-374 o en la página web: www.decodepot.com.py. Seguiles en el Instagram @decodepot y Facebook @decodepot eventos con estilo.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.