Lambaré, un polo comercial: nuevas tiendas y construcción de Costanera potencian la economía

Hoy, la ciudad de Lambaré conmemora su 63º aniversario como municipio independiente de Asunción, un momento que marcó el inicio de su consolidación como una de las ciudades más dinámicas del departamento Central. Lambaré atravesó transformaciones significativas, especialmente en su estructura económica, que hoy se caracteriza por un perfil predominantemente comercial, con un fuerte potencial industrial y de servicios.

Image description
Image description

Según Edgar Lino Enciso, exdirector general de Administración y Finanzas y actual asesor financiero de la Intendencia Municipal, la economía lambareña se encuentra en constante progreso, destacando que, en la actualidad, la ciudad es más comercial que industrial. En este sentido, la emblemática avenida Cacique Lambaré se convirtió en el principal eje de desarrollo comercial, albergando una diversidad de establecimientos como bancos, cooperativas, supermercados, centros comerciales y farmacias.

A este corredor se suma la avenida Luis María Argaña, otra arteria clave para el crecimiento económico, que en la última década ha visto un auge de nuevos locales, impulsando la generación de empleos y el aumento de la recaudación a través de patentes comerciales. Estos ingresos, según Enciso, son reinvertidos en obras públicas que mejoran la calidad de vida de los lambareños.

Pese a estos avances, el asesor financiero reconoce que aún quedan desafíos por superar para que Lambaré alcance su máximo potencial. Uno de los puntos clave es la recuperación del Cerro Lambaré, un símbolo histórico y natural que podría convertirse en un atractivo turístico y eje de desarrollo ambiental y urbano. “La recuperación del cerro representa una oportunidad estratégica no solo desde lo cultural, sino también para impulsar la economía local”, sostuvo.

En materia de infraestructura, Enciso destaca la necesidad de avanzar en la construcción de sistemas de desagüe cloacal y pluvial, obras que ya se encuentran próximas a iniciarse gracias a gestiones ante organismos nacionales e internacionales. A esto se suma la expectativa por la extensión de la Costanera Sur, que permitiría una conexión más fluida entre Lambaré y Asunción, abriendo nuevas posibilidades para el comercio y el turismo.

La ubicación geográfica de la ciudad, su cercanía con la capital y su población joven son otros factores que refuerzan el potencial de Lambaré como polo de desarrollo. “Estas características facilitan la captación de mano de obra calificada y posicionan a la ciudad como un territorio atractivo para la inversión”, explicó Enciso.

En cuanto a empresas grandes, existen firmas de relevancia que operan en el municipio. Entre las históricas se pueden mencionar la Fábrica de Cuadernos Avon, el Yacht & Golf Club Paraguayo y la antigua Red Privada de Comunicación (RPC – Canal 13). Además, actualmente funcionan fábricas de productos gastronómicos, plásticos y artículos de limpieza, que figuran entre los principales contribuyentes de la ciudad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)