Con base en su experiencia y liderazgo en la difusión del sistema, Bogado compartió con InfoNegocios cuáles son los cinco pasos fundamentales para que las empresas constructoras puedan adoptar BIM con éxito.
1. No pensar en BIM como un gasto, sino como una inversión
El primer paso, según Bogado, es cambiar la perspectiva: “La implementación de BIM tiene un retorno comprobable. Puede reducir entre un 20% y un 30% los costos globales del proyecto”. Muchas empresas se frenan por el costo inicial de capacitación o software, pero la verdadera pérdida está en continuar trabajando con métodos obsoletos que generan errores, sobrecostos y retrabajos.
2. El liderazgo debe venir desde la alta dirección
Uno de los errores frecuentes es delegar la transformación digital exclusivamente al equipo técnico. “BIM necesita del compromiso de los directivos. Ellos deben entender el alcance y las ventajas del sistema, porque son quienes definen el rumbo estratégico de la empresa”, afirmó el especialista. Sin ese respaldo, los intentos de implementación suelen quedarse a mitad de camino.
3. Capacitar al equipo es tan importante como elegir el software
Contar con las herramientas adecuadas es importante, pero no suficiente. “La clave está en la capacitación continua del equipo humano. BIM cambia la forma de pensar un proyecto, no solo la forma de dibujarlo”, explicó Bogado. Invertir en formación asegura una adopción más efectiva y una menor resistencia al cambio.
4. No es necesario comenzar con todo: se puede implementar por etapas
Para muchas empresas, el cambio parece abrumador. Pero Bogado sugiere un enfoque progresivo: “Se puede empezar con un piloto en un solo proyecto, o con una sola disciplina, como arquitectura. Luego se incorporan las demás áreas”. Esta estrategia permite evaluar beneficios concretos y ajustar procesos sin alterar toda la operativa de la empresa de golpe.
5. Buscar asesoramiento especializado
“Así como no construís un edificio sin un ingeniero, no deberías implementar BIM sin un especialista”, sostuvo Bogado. Contar con consultores o empresas con experiencia en BIM puede evitar errores costosos y acelerar el proceso de adopción, garantizando que se sigan estándares internacionales y buenas prácticas.
Para quienes deseen conocer más sobre esta metodología y explorar su aplicación práctica en Paraguay, BIM Paraguay organiza un evento abierto el próximo 8 y 9 de mayo en el hotel Granados Park de Asunción. El encuentro reunirá a expertos del sector y permitirá acceder a casos reales de implementación. “Es el momento ideal para que las empresas empiecen a pensar en BIM, no como una tendencia, sino como el futuro inmediato de la construcción”, concluyó Bogado.