Edificio Don Ali: imponente vista a Foz de Iguazú y Ciudad del Este

(Por Nora Vega - @noriveg)  Don Ali  es un edificio de primer nivel que se encuentra en Ciudad del Este. Moderno, tecnológico y realmente diferente, este proyecto incorpora el concepto de loft, uno de los espacios más deseados en las grandes ciudades. Se localiza en una zona muy tranquila que cuenta con un doble avenida, muchos árboles y alta seguridad, a pasos del Hotel Acaray y la Catedral, con una excelente vista al centro de Foz de Iguazú.

Es el primer edificio en Ciudad del Este que se construye bajo normas internacionales de construcción, con un riguroso sistema donde se aplica el cuidado del medio ambiente, seguridad para los empleados, entre otros, lo cual garantiza a los inversionistas y a los habitantes del lugar, que tendrán una propiedad de calidad. Fenix Emprendimientos Inmobiliarios  es la empresa encargada del desarrollo, gerenciamiento y la comercialización de estos departamentos, que están edificados por la constructora Zelada Fisher

Carlos Daniel Ferrer Dávalos, jefe de ventas de Fenix Emprendimientos Inmobiliarios, nos comentó que el Edificio Don Ali tiene 14 niveles que cuentan con 2 ascensores, más una terraza con 2 parrillas. En cuanto a estacionamiento cuenta con 3 niveles de cocheras con 44 plazas disponibles. Son 4 departamentos por piso, 44 departamentos que se dividen en 11 unidades tipo I, que vendría a ser un loft de 1 habitación con 1 baño, 11 unidades tipo II con 2 habitaciones en suite, 22 unidades tipo III con 2 habitaciones y 1 baño. Realmente es un lugar hermoso para vivir.

Artefactos eléctricos adosados, piso porcelanato, zócalos cerámicos, marcos metálicos en aberturas, pintura con revoque enduido, vidrios templados en aberturas, puertas de madera con herrajes de primera, mobiliario con material mdf, perfilería de aluminio en ventanas de vidrio, anafe de 4 hornallas embutida, mesada de granito con zócalo del mismo material, desayunador tipo americano, cielorraso de yeso, son algunos detalles de los departamentos.

Cuenta con muy altos estándares de seguridad, los sistemas anti-incendios más modernos, además de vigilancia 24/7 de cámaras IP y guardias de seguridad entrenados para brindar la tranquilidad de sus propietarios. Detectores de humo de y calor y un sofisticado sistema electrónico que incluye panel de control central, alarmas acústicas y visuales, pulsadores manuales de alarma, iluminación de emergencia, disyuntores diferenciales, extintores de incendios, señalización de salida y un plan de emergencia certificado, completan su plan de protección.

El Edificio Don Ali está rodeado de grandes emprendimientos que le dan vida a una nueva Ciudad del Este. Es una excelente inversión si se busca el retorno vía alquiler o una magnífica opción para adquirir un hogar. La compra puede ser financiada a través del Banco BBVA  y los precios varían entre USD 181000 y USD 210000.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.