Instan a digitalización de las empresas para orientar productos a potenciales clientes

Si bien Paraguay todavía tiene un amplio camino por recorrer en cuanto a inversión digital se refiere, muchas empresas locales se suman a la carrera para iniciar con los procesos de innovación y así estar en sintonía con la tendencia mundial.

En esta línea, el Banco Atlas, en el marco del lanzamiento de su nueva plataforma digital, realizó una charla denominada “Industrias 4.0”, donde se conversó sobre la innovación en las empresas en base a tres pilares: Customer Centric, Digitalización y Eficiencia de Procesos dentro las compañías.

Stijn van der Krogt, decano de la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), fue quien impartió la charla, la cual hizo énfasis en dos temas principales. Por un lado, la importancia de la inversión en la digitalización en las empresas locales, de manera a que esto facilite los procesos internos y externos dentro de una empresa. Y por otro lado, la incorporación de una base denominada “Big Data”, cuyo sistema permite a las empresas contar con información estructurada sobre clientes y proveedores.

Sobre este segundo punto, Stijn dijo que este sistema orienta los productos hacia los potenciales clientes. “Big Data, es un término muy utilizado a nivel mundial, las grandes compañías como Facebook cuentan con este sistema y permite acceder y direccionar los intereses de tus clientes”, señaló.

El experto dijo que hoy en día los clientes se han fortalecido bastante con todas las opciones que existen en el mercado, tanto por medio de los canales físicos como los digitales. “El poder del cliente creció mucho porque ellos tienen la palabra final para criticar o hablar bien de tu producto”.

Al ser consultado sobre los avances de Paraguay en materia de digitalización, dijo que en Paraguay todavía todo es limitado, pero que no todo es gris, ya que dijo Paraguay va por buen camino, atendiendo a que la mayoría de la población es gente joven que no tiene miedo a la hora de hacer transacciones por internet, puntualizó.

Presentan plataforma con nuevos servicios

En el marco de la charla “Industrias 4.0”, Banco Atlas su renovada plataforma web, la cual cuenta con nuevas opciones, como la sección de búsquedas inmobiliarias, las alianzas con RED UTS y E – ticket, las cuales facilitarán los procesos de compra para sus clientes.

“Estamos orgullosos de presentar nuestra nueva cara para el mundo digital, donde nuestro principal objetivo es brindar la mejor experiencia para nuestros clientes en cuanto a atención, productos y servicios, buscando posicionarnos como el banco con mayor especialización en banca de personas, adaptándonos a nuevas tecnologías y a las necesidades del mercado”, comentó Cinzia Rosini, gerente de marketing de la entidad.

Todas las novedades digitales de Banco Atlas en este enlace: www.bancoatlas.com.py

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.