Invertir en Estados Unidos, una excelente alternativa

Desde la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, las leyes migratorias para los empresarios que desean invertir, no se han modificado bajo ningún aspecto. Esto significa que existen beneficios especiales para aquellos paraguayos que desean ingresar y permanecer legalmente en dicho país.

Desde siempre los latinoamericanos han ido a los Estados Unidos en busca del famoso “sueño americano”, aunque en la mayoría de las ocasiones no lo hacen a través de las instituciones correspondientes, o solicitan las visas incorrectas, por ende tienen inconvenientes a la hora de instalarse temporalmente o permanentemente.

Justamente para evitar estos inconvenientes, hace 7 años nace la empresa Hidekel International, de la mano de Ariel Rywaka, presidente y fundador de la firma. En Hidekel se encargan de hacer un asesoramiento integral a todas las personas que desean invertir en los Estados Unidos, y por integral nos referimos desde el planteamiento de las ideas más acordes al perfil empresarial hasta la realización de todos los trámites legales correspondientes.

Consultado Rywaka sobre el porqué una persona debería acudir a su firma en caso de estar interesado en invertir en los Estados Unidos, señaló, “brindamos el mejor asesoramiento profesional y humano, porque nos ponemos en los zapatos de la persona que va a invertir. Hace un tiempo ese inversor fui yo, por tanto conozco todas las dificultades, trámites y miedos que se pueden afrontar, entonces basados en estudios de mercado, análisis estadísticos y expertise, nos encargamos de ofrecer soluciones a los inversores”.

Además de comentarnos sobre su empresa, nos indicó que este es un momento ideal para poder invertir en ese país, debido a que las leyes migratorias permanecen favorables para los ciudadanos paraguayos, además de contar con la seguridad que los poderes del Estado son independientes y actúan de manera favorable para con el inversionista.

Tipos de visas

Aunque existen cerca de 65 tipos de visas o categorías, dos son las más atractivas para los ciudadanos paraguayos.

En primer lugar la visa E-2, que es otorgada a quienes realicen una inversión dentro de una actividad comercial. Ésta, es en general la visa de no inmigrante más adecuada para aquellos inversionistas que tienen la capacidad económica de comprar un negocio existente o establecer uno nuevo.

Si bien la inversión debe ser sustancial y no se especifica un monto mínimo, debe ser suficiente para asegurar que la operación de la empresa tenga éxito. Los abogados americanos especialistas en inmigración de Hidekel, sugieren que dicha inversión debería superar los 120.000 dólares. Aunque esta cifra puede variar, dependiendo del tipo de negocio y proyecto. 

Quien obtenga la visa E-2 como inversionista, puede trabajar en su empresa y percibir ingresos de la misma, dentro de los Estados Unidos. Asimismo, el cónyuge del inversionista, puede solicitar permiso de trabajo ante el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y trabajar en cualquier empresa. Por otro lado, los hijos dependientes de un titular con visa E, están autorizados a vivir y estudiar en cualquier institución pública o privada del país.

El periodo de vigencia por el cual esta visa es otorgada es de 5 años. La misma puede ser renovada indefinidamente, siempre y cuando se demuestre la viabilidad continua del negocio. Mientras que el tiempo de demora suele ser de entre 4 semanas a 3 meses.

Por otra parte, también existe la visa de inversión EB-5, donde los requisitos son más exigentes, debido a que se necesita realizar una inversión mínima de 500.000 dólares. Existen proyectos creados para quienes están interesados en esta categoría de visa (son los proyectos inmobiliarios los preferidos por inversores), y así lograr la residencia permanente. Al cabo de 5 años pueden solicitar la ciudadanía americana, todo dependiendo si se cumple con los objetivos que llevaron a su aprobación original. Por último, el negocio debe generar 10 puestos de trabajo a ciudadanos americanos, por un plazo de 2 años.

Es importante recordar que este viernes, la ley puede ser modificada, aumentando el monto de inversión a 750.000 dólares (si es que se genera el cambio).

Para solicitar cualquiera de las visas de inversión mencionadas, uno de los requisitos fundamentales es contar con un buen plan de negocios, donde se demuestre tener la claridad de lo que se quiere y lo que se pretende realizar.

“Recientemente se han incrementado los pedidos de elaboración de planes de negocio para este tipo de visas, ya que en general existe cierto optimismo en el crecimiento de la economía de los Estados Unidos en el corto plazo”, agregó.

Contacto

Para mayor información, los interesados pueden contactarse al correo info@hidekelinternational.com , o visitar el sitio www.hidekelinternational.com para conocer sus distintos programas.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.