Molienda 2017: un año complejo para el sector

El 2017 cierra con un volumen total de procesamiento de 3.700.200 toneladas, considerando todas las oleaginosas, valor que representa un ligero aumento del 0,5% con relación al año anterior.

La molienda del rubro conocido como “otros granos” en el que este año están incluidos la canola, el girasol y el tung, experimentó caída,  siendo la más significativa la registrada en el girasol, con un 66% de reducción en comparación al 2016.

A diferencia de lo que se había proyectado para el mes de diciembre, sí se registró un importante nivel de procesamiento con un total de 210.869 toneladas.

Por su parte, la industrialización de soja cerró el año con un leve pero inesperado crecimiento del 1,2%, lo que representa 43.990 toneladas más que el año pasado. Sin embargo, hubo una disminución en el volumen total de los productos derivados, ya que el rendimiento de la soja se vio afectado en lo que se refiere a la obtención de harina.

SOJA & DERIVADOS

Durante el 2017 se generaron USD 3.348,92 millones al exportar soja en estado natural y sus derivados industrializados, un 6,4% más que el año pasado.

Este crecimiento en el ingreso de divisas se dio -a pesar de la caída registrada en la exportación de productos industrializados- como resultado de un incremento en la exportación de soja en estado natural.

El mencionado valor representa el 39% de todas las exportaciones registradas en Paraguay, dos puntos porcentuales por encima de la marca del 2016.

La exportación de harina, aceite y cascarilla de soja representó entre enero y diciembre de 2017, el 36% de todo el ingreso de divisas generado por el complejo soja, el registro más bajo de los últimos 4 años.

PRODUCCIÓN

El complejo soja creció, en volúmenes exportados, un 6% en el 2017 en comparación al año anterior, cerrando con un total acumulado de 9,19 millones de toneladas.

Este crecimiento se debió al aumento de la exportación de soja en estado natural, cuyo volumen superó la barrera de los 6 millones de toneladas, un 13% más que el año anterior.

Por otro lado, la exportación de productos industrializados a partir de la soja registró una reducción en más de 200 mil toneladas.

Debido a condiciones externas e internas que afectaron negativamente la competitividad de las industrias paraguayas a la hora de exportar, el 2017 se presentó como un año complejo para el agregado de valor, a pesar de la cosecha de más de 10 millones de toneladas de soja.

CONCLUSIÓN

2017 fue un año complicado para todos los procesadores de oleaginosas nacionales, ya que observaban cómo los factores que reducen su competitividad se mantenían e incluso se acrecentaban, limitando la capacidad de aprovechar el crecimiento de la materia prima disponible para agregarle valor. Mientras tanto, a nivel global, otros países aprovechaban el impulso de una creciente demanda internacional, para construir nuevas fábricas o ampliar la capacidad instalada de las plantas de procesamiento de sus respectivos territorios, a la luz de los beneficios generados directamente por las propias inversiones y del círculo virtuoso que se crea a partir del agregado de valor de las materias primas.

Fuente: CAPPRO

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.