Movimiento de la UIP presenta sus propuestas a los socios

Miembros del movimiento Fuerza Industrial, que impulsan la candidatura del arquitecto Luis Tavella a la presidencia de la Unión Industrial Paraguaya, realizaron una reunión informativa con los socios del organismo, a fin de dar a conocer las propuestas del candidato y debatirlas en conjunto.

La convocatoria resultó exitosa, debido a que más de 35 empresas asistieron al mismo, en un marco distendido y ameno. El aspirante a la titularidad del gremio explicó sus propuestas, y escuchó las inquietudes y necesidades de los participantes.

“Una de las asignaciones más solicitadas fue su deseo de mantener un mayor relacionamiento con la UIP. Y precisamente uno de nuestros ejes es, justamente, ofrecer más participación a los asociados. Tenemos que modernizarnos y para eso queremos cambiar ese esquema presidencialista; no tiene que ser tan complicado hablar con el presidente”, destacó Tavella.

Recordó que son varias las personas que integran el directorio de la asociación y señaló que estas deberán estar siempre a disposición de los socios cuando lo lidere. “El objetivo es que todos puedan llegar rápido a la UIP, del modo más práctico. Tendremos un equipo técnico para consultas”, expresó.

Otro planteamiento del candidato principal es que su equipo busca regresar a la esencia de la UIP, que es el fortalecimiento de los gremios. “Hablamos mucho de participación gremial en el debate, la idea es que todos tengan la oportunidad de conocer las iniciativas de la UIP. Queremos ampliar el equipo de comunicación, aprovechar las herramientas tecnológicas, y brindar más espacios de decisión a los jóvenes, a través de la UIP Joven”, añadió.

NOVEDADES

Apunta a crear una Dirección de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y gabinetes económico, jurídico y tributario, que sirvan de apoyo y sostén a las empresas. “El 90 % de los asociados son mipymes. Queremos que este segmento se fortalezca, pues es el que más mano de obra genera”.

Al finalizar su exposición, Tavella dijo tener la templanza suficiente para defender los intereses del sector frente al Estado y fortalecer la inversión empresarial, puesto que urge recuperar el segmento nacional, manchado por el contrabando.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.