Puro humo: cómo afecta al cuerpo realizar actividades al aire libre

(Por LA) En medio de la crisis ambiental generada por el humo, entrevistamos a Mauricio Zárate, licenciado en nutrición y entrenador personal, quien compartió recomendaciones para protegerse y mantenerse activo en estas condiciones adversas.

El humo contiene una gran cantidad de partículas nocivas que pueden afectar directamente nuestro sistema respiratorio. Según Zárate, "la inhalación de estas partículas puede provocar irritación en las vías respiratorias, mareos, fatiga extrema, y en casos más graves, dificultades para respirar". Por esta razón, es fundamental que las personas presten atención a los síntomas y tomen medidas preventivas para evitar complicaciones de salud.

Zárate destacó que ciertos grupos de personas son particularmente sensibles a la contaminación del aire, como los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. "Lo ideal es que estos grupos eviten la exposición al aire libre lo más posible", aconsejó el experto.

En ese sentido se sugiere que el ejercicio físico, si es necesario, se realice en ambientes cerrados, como en el hogar o en gimnasios bien ventilados. "La recomendación principal es no exponerse al aire libre bajo estas condiciones, pero si por alguna razón se debe salir, es clave tomar medidas de protección adicionales", comentó Zárate.

Para aquellas personas que no pueden evitar estar en el exterior, ya sea por trabajo, estudios o compromisos ineludibles, Zárate compartió una serie de recomendaciones prácticas como la protección ocular. Utilizar gafas de sol o gafas protectoras es esencial para evitar que las partículas de humo irriten los ojos, lo que puede provocar enrojecimiento, picazón y molestias.

El entrenador personal enfatizó la importancia de mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua durante el día. "La hidratación es fundamental para contrarrestar los efectos deshidratantes del humo en el cuerpo. Además, para quienes realicen actividades físicas intensas es recomendable el uso de geles de carbohidratos o bebidas deportivas para reponer electrolitos perdidos".

Por otro lado, no es recomendable realizar actividades físicas de alta intensidad en días con mala calidad del aire. "Lo mejor es regular la intensidad y optar por caminatas a un ritmo moderado si es absolutamente necesario", explicó Zárate. De esta manera, se minimiza el impacto negativo en el sistema respiratorio.

Si bien el ejercicio es una actividad esencial para el bienestar, Zárate subrayó que en condiciones de contaminación lo más seguro es practicarlo en espacios cerrados y bien ventilados. "Realizar actividades físicas en interiores, ya sea en casa o en el gimnasio, es la opción más adecuada en estos momentos", afirmó.

En estos entornos el riesgo de inhalar partículas peligrosas disminuye significativamente, permitiendo una actividad más segura y controlada. El humo no sólo afecta la salud respiratoria, sino que también tiene un impacto directo en el rendimiento físico.

"El ejercicio en estas condiciones genera una mayor fatiga de lo habitual. Por eso es importante prestar atención a cómo se siente el cuerpo y, si es necesario, aumentar la ingesta de alimentos que aporten energía rápida, como frutas frescas, miel o bebidas deportivas", añadió el especialista.

Para aquellos que padecen enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión, Zárate recomendó estar aún más atentos a los cambios en su salud. "Es crucial controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, así como estar alerta a síntomas de dificultad para respirar". En caso de presentar algún malestar, es fundamental interrumpir la actividad física y buscar un lugar seguro para descansar.

"Lo mejor que podemos hacer por nuestra salud en estos momentos es entrenar en espacios cerrados o, si es posible, aprovechar las herramientas que tengamos en casa, como cintas de correr o bicicletas estáticas", sugirió. De esta manera, las personas pueden mantenerse activas sin poner en riesgo su bienestar.

El experto también alentó a las personas a mantenerse informadas sobre la calidad del aire y seguir las recomendaciones de las autoridades. En estos tiempos, cuidar nuestra salud es más importante que nunca, y tomar las precauciones necesarias puede marcar la diferencia.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.