Tejas asfálticas, la tendencia que se impone en el techado de casas (resistentes, durables y prácticas)

(Por NV) Es común que los arquitectos se encuentren con el inconveniente de que los techos en Asunción tienen goteras. Esto debido a que las tejas se rompen, se desprenden con el tiempo o se mueven por el viento. Las tejas asfálticas son una solución y se pueden encontrar en nuestro país de la mano de Marsus SA.

El arquitecto Miguel Romañach, director de Marsus SA comentó a InfoNegocios que varios estudios indicaron que el 80% de nuestras casas sufren de goteras o filtraciones. “Por esa razón decidimos traer este producto. Como una opción de techo y solución al tema”, señaló.

“Si bien son una novedad para nuestro medio, son utilizadas hace más de 100 años en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá. El 70% de los techos inclinados usan las tejas asfálticas por sus numerosas propiedades como ser: alta resistencia impermeable, su peso (son más livianas), son prácticas, fáciles y rápidas de colocar, no se rompen al pisar, son poco ruidosas”, comentó el arquitecto.

Se venden por metro cuadrado e incluye las tejas y sus accesorios como ser: teja, teja de inicio, aislante hidrófugo, perfil gotero, aislante para limahoya, cumbrera, clavos, pegamento y otros. “Las tejas son piezas o láminas finas de 3 mm de 100 cm x 35 cm aproximadamente, que se colocan clavando, para ello necesitan una base de madera siendo recomendable la placas de OSB o bien la multilaminada y su grosor dependerá de la estructura portante que puede ser de madera o metálica”, especificó Romañach.

Sobre la madera, debajo de las tejas lleva un aislante hidrófugo, que es una lámina sintética, que viene en rollo de altísima resistencia, también lleva un perfil metálico en el perímetro de las placas como protector y gotero para que el agua con el viento no toque la placa, según detalló el arquitecto. La pendiente mínima es de 16% (16 cm x metro) lo que permite un gran ahorro en pared o sea materiales, mano de obra, pintura etc. y la máxima es 90 grados por ir clavadas, también revisten las paredes con las tejas.

En cuanto a la colocación, se trabaja con tres elementos que son el clavo, martillo y cúter y su colocación es rápida por ser fácil y elemental, tanto que con una rápida capacitación cualquier persona podría aprender y realizar, siendo este uno de los principales intereses de la firma para tener mayor difusión y por ende ventas. “Igualmente tenemos nuestro equipo para ofrecer el servicio de colocación con el conocimiento y la experiencia”, indicó.

Romañach mencionó que este producto es ideal para todo aquel que esté interesado en cambiar su techo o hacer de cero un techo nuevo. “Le presentamos un presupuesto en base al metraje. Somos una empresa que estamos con este producto desde el 2018, trabajando duro para hacer conocer nuestras tejas y así ganarnos un espacio. Gracias a Dios estamos teniendo buena aceptación, ya que la gente ve como realza y embellece su casa con estas tejas y nos buscan”, declaró.

Por el momento, la empresa cuenta con dos modelos y tres colores que son gris claro, marrón arena y negro. Para más información llamar al (0981) 878-282 o al (021)220 513

Seguiles en el Instagram: @tejasasfalticasparaguay

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.