Tips para decorar el dormitorio principal

(Por Nora Vega - @noriveg) Casi siempre damos prioridad a la decoración del living, ya que es el lugar en donde se recibe a los invitados, sin embargo, el dormitorio es el espacio de la casa que más necesita cuidado, ya que sirve para relajarse y descansar después de un largo día de trabajo. Aquí algunos tips para que el cuarto transmita siempre armonía, tranquilidad y paz.

La cama es la pieza principal sobre la que gira toda la decoración del dormitorio. Lo primero que hay que calcular es el espacio que quedará para colocar unas mesitas a ambos lados (40 cm. como mínimo). El equipo de Impacto, te puede ayudar si tenés alguna duda. En el showroom vas a poder encontrar una gran variedad de diseños de camas y cabeceras en madera y hierro, detalles cromados y en cuero.

También en el local se puede encontrar una amplia variedad de muebles exclusivos. Este es el lugar indicado para lograr personalizar cada espacio con diseños únicos. Para esta tarea, arquitectos y diseñadores especializados de Impacto te podrán ayudar a encontrar tu propio estilo preparando proyectos que se adapten a tus necesidades.

Si el dormitorio es suficientemente grande, es ideal añadir una banqueta a los pies de forma a utilizarla como descalzadora. Una buena silla en donde leer un libro es un mueble que no debe faltar. Hay que tratar de mantener en el cuarto todo aquel mobiliario que sea para descansar, nada de aparatos de gimnasias, mesas para trabajar, entre otras cosas que distraigan y eviten que la persona descanse.

Las cabeceras se usan cada vez más altas y más rectas, aunque los especialistas recomiendan no abusar de la altura. Para los que quieren una opción más atemporal, una clásica cabecera de madera lacada dará un toque vintage al dormitorio y los más atrevidos pueden usar la cabecera como un mueble funcional, dándole además otros usos. En cuanto a la orientación de la cama, lo mejor es situar la cabecera a un lado de la ventana, nunca detrás ni de frente, así la luz no molestará.

Cuando se escojan los muebles, hay que tener en cuenta el espacio suficiente para guardar ropa y artículos personales, especialmente si la habitación no cuenta con un vestidor. El espacio nunca está de más, así que es importante considerar cajones extras (aún si no se necesita por el momento), siempre se tiene algo que guardar y cuanto más guardado se tiene todo, el lugar ganará puntos para crear un espacio lleno de armonía.

A la hora de pintar las paredes, es recomendable elegir los tonos claros, suaves y cálidos, como el beige o el crema. También resultan envolventes los grises cálidos y por supuesto el infaltable y puro blanco, que siempre transmite tranquilidad, paz y otorga mayor amplitud al espacio. De ser posible hay que evitar los tonos vibrantes por más sofisticados que sean.

Los espejos son elementos esenciales en la habitación, especialmente si el espacio es pequeño. No solo ayudan a dar la impresión de que el cuarto es más grande, sino que también crean un ambiente con más luz natural y sirven para que uno pueda mirarse los detalles antes de salir.

Este es el espacio más romántico de toda la casa. No te olvides de darle siempre tu estilo. La fotografía es un aliado importante en la decoración de la habitación principal. Unas hortensias que parezcan casi naturales, acompañadas de una vela aromática en color crema, sin duda, darán el toque tierno y chic que todo dormitorio quiere transmitir.
 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.