Tips para gestionar mejor el tiempo en el trabajo

Hoy en día, estar en el trabajo implica no solo estar trabajando, desarrollando una tarea, sino que se suman los roles, la multitarea y la conexión constante a herramientas de la tecnología. Todo esto puede hacer mermar nuestra productividad si no sabemos manejar el tiempo de forma eficiente.

Se sabe que el tiempo representa el nuevo lujo de este siglo, es algo que tenemos y que perdemos constantemente. Por eso, saber administrarlo es clave, más aún en nuestros espacios de trabajo. Por eso, te damos algunos tips que pueden ser útiles a la hora de administrar tu tiempo.

1-Planificar

Una de las tareas a las que definitivamente es necesario darle foco es a la planificación del día. Aunque sean 10 minutos por las mañanas para poder organizar los pendientes y marcarnos objetivos que perseguiremos a lo largo de la jornada. Así también, este ejercicio de planificar puede extenderse a tareas y metas semanales y mensuales, de manera a gestionar el tiempo de forma ordenada y sacar el mayor provecho de nuestros esfuerzos.

2-Animarse a decir NO

A veces, decir “no” nos resulta difícil, pero aprender y animarse a marcar límites es necesario para asegurar que podemos cumplir verdaderamente con lo que se espera de nosotros. Decir que sí a todo lo que un jefe nos pide, puede hacer que perdamos el foco de nuestras responsabilidades reales, que finalmente, irá en detrimento de nuestro rendimiento. Con diplomacia, educación y fundamentos, una negativa siempre será bien recibida.

3-Lo importante sobre lo urgente

¿Cuántos días de la semana se nos escapan sin terminar tareas importantes por salvar situaciones urgentes? Esto es algo muy normal en las organizaciones, sobre todo en aquellas que no planifican. Es fundamental que cada día y cada semana te preguntes qué es lo importante que tenés que lograr y abras un tiempo en tu agenda para conseguirlo. Lo urgente es del momento, lo importante es lo que construye.

4-No procrastinar los desafíos

Cuando una tarea es desafiante, es muy común que la estiremos para más adelante, llenándonos de excusas. Sin embargo, la misma seguirá esperando que le demos prioridad y cuánto más tiempo dejemos pasar, más ansiedad puede llegar a generarnos, sin contar que al pasar el tiempo, más tareas pueden sumarse, elevando considerablemente nuestro estrés.

5-Hacer de todo sin enfocarse en nada

Si bien la multitarea parece ser la norma en la actualidad, no resulta saludable a la hora de producir, puesto que cuanto más queremos abarcar, menos logramos enfocarnos. En este punto, resulta importante aprender a delegar tareas. Para esto, debemos saber transmitir lo que se necesita y confiar realmente la tarea al otro, para que funcione.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.