Todo en uno en Capiatá: en Los Lagos Resort Hotel podés hospedarte en cómodas habitaciones, bungalows, cabañas y disfrutar de sus tres piscinas

Los Lagos Resort Hotel transita el 2023 con varias novedades, entre ellas, planifican ampliar sus piscinas, mejorar la ambientación del minimarket, lo cual reditúa en comodidad para los visitantes. También prevén brindar mayor confort en las habitaciones de los huéspedes; así como dotar al restaurante Tatarẽ Resto Bar de mayor identidad de marca. El año 2022 recibieron a más de 4.000 huéspedes.

El hotel se encuentra en la ciudad de Capiatá y dispone de 10 hectáreas de exuberante naturaleza en las que ofrece distintas opciones y actividades según el tipo de servicio que utilicen: resort, hotel, restaurante o evento. Diariamente reciben a personas que quieren pasar el día en las amplias instalaciones, y bajo esta modalidad recibieron a más de 3.000 personas el año pasado.

“Uno puede refrescarse en una de las tres piscinas, pasearse en bote en el lago, jugar al fútbol, vóley, tenis o pádel. También realizar senderismo, usar el gimnasio, sala de juegos, gozar de una comida exquisita en Tatarẽ Resto Bar y mucho más. Para nosotros el 2023 es un año cargado de optimismo, mejoras e innovación”, refirió William Bamberg, gerente general de Los Lagos Resort Hotel.

La temporada alta −específicamente en enero y febrero− el hotel registró un importante movimiento; sin embargo, no lograron obtener niveles similares de hospedaje y visitas que el mismo periodo del año anterior.

“La creatividad para brindar servicios óptimos, a un precio competitivo, junto con la lealtad de nuestros clientes, son condimentos que juegan un papel muy importante en hacer sostenible el proyecto turístico”, sostuvo.

El complejo hotelero cuenta con 36 opciones de alojamientos, divididas entre habitaciones de hotel, cabañas, hospedajes rústicos y para los más aventureros, el camping. El hotel dispone de 28 habitaciones; luego en el medio de un frondoso bosque hay dos cabañas, Das Haus y La Cala pensadas especialmente para parejas; mientras que los dos bungalows y los cuatro dúplex son alojamientos rústicos, ideales para que grupos de familia o amigos puedan divertirse y disfrutar juntos de una estadía diferente; finalmente, los más aventureros pueden disfrutar de levantar sus tiendas en el camping, con zonas designadas.

Todas las opciones -a excepción del camping- están equipadas con: wifi, AA, tv, cable, frigobar, termocalefon, escritorio, etc.

El gerente general destacó que Paraguay es un país hermoso, lleno de oportunidades y caracterizado por la calidez de la gente. “Aquellos que apostamos por este país debemos apuntar siempre a hacer las cosas bien, como corresponde, porque es el único camino para construir juntos un país mejor”, dijo.

Un plus que gana al estómago

Si hablamos de gastronomía, Los Lagos Resort Hotel aloja al restaurante Tatarẽ Resto Bar con dos menús: uno rige entre semana y otro los fines de semana. Según la carta, la variedad de platos disponibles se amplía durante los fines de semana. Para comenzar una buena conversación, nada mejor que algunos tragos o cócteles ofrecidos para las parejas y amigos.

“Buscamos deleitar con platos auténticos y cócteles variados, así como cualquier comida que se desee saborear en armonía con lo natural. Los que quieran conocer el restaurante y disfrutar de las instalaciones pueden hacer visitas diarias”, invitó el gerente general.

Los Lagos Resort Hotel tuvo sus orígenes hace más de 10 años, cuando un matrimonio, junto con sus hijos, en el año de 2008, trabajó para construir un lugar y mostrar toda la exuberante naturaleza circundante.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos