El Equipo de Comtel

Comtel nace con la idea de brindar las mejores soluciones especializadas en TIC´s. Entrá a la nota y conocé al equipo.

El Equipo de Comtel
Elisa Rolón – Gerente Administrativo
Victor Penoni – Asesor de Marketing
Bethania Bedoya – Gerente de Recursos Humanos
Agustín Viveros – Gerente Técnico
Orlando Gilardoni – Gerente General
Mauricio Pedro – Gerente Comercial

De izquierda a derecha:

Primera Línea: Elisa Rolón – Gerente Administrativo, Victor Penoni – Asesor de Marketing, y Bethania Bedoya – Gerente de Recursos Humanos.

Atrás: Agustín Viveros – Gerente Técnico, Orlando Gilardoni – Gerente General y Mauricio Pedro – Gerente Comercial.

Ficha Técnica

* Nombre Comercial de la empresa: Comtel S.A.

* Razón social: 80016715-5

* País de origen: Paraguay

* Año de fundación: 1997

* Rubro: Telecomunicaciones, Redes, Seguridad

*Cantidad de empleados: 85

* Breve reseña de la empresa:

Comtel es una empresa integradora de soluciones especializadas en TIC´s, Tecnologías de la Información, en las áreas de TELECOM, SEGURIDAD, NETWORKING, INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS.

Hace 19 años se dedican a proveer soluciones tecnológicas para distintas áreas, siempre a la vanguardia de la tecnología, abriendo camino en la incorporación de la misma a los diversos aspectos de la gestión pública, desde la seguridad, la agilización de trámites y el manejo de la información para la toma de decisiones.

Además facilitan la actualización tecnológica de las empresas privadas de cualquier ramo de negocios, aplican metodologías y procesos basados en estándares internacionales ISO9001, comprometidos siempre con la excelencia de los productos y servicios que ofrece.

A su vez, se encargan de proveer equipos y sistemas para la Dirección General del Registro de Estado Civil de las Personas; para el Centro Avanzado de Gestión de Tráfico para la Municipalidad de Asunción, con 80 kilómetros de fibra óptica, 24 radares, cámaras y carteles informativos; y para el montaje de Infocentros Comunitarios para la SENATICS (Secretaria Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación). También han suministrado un sistema de vídeo vigilancia con cámaras y centro de monitoreo para la Asociación Paraguaya de Futbol a fin de prevenir la violencia en competencias deportivas y estamos trabajando en la transformación profunda del sistema de inteligencia de la Policía Nacional.

Justamente en conjunto con la Policía Nacional están implementando el Sistema Bravo, que organiza y estructura el marco de actuación de los servicios de Inteligencia para la seguridad interna, mediante una reingeniería de procesos basada en tres ejes programáticos: Organización y método, Capacitación y formación, y por último las herramientas tecnológicas, que abarcan desde la construcción del edificio del Departamento de Inteligencia Policial y todo el equipamiento tecnológico del Sistema Bravo.

El Sistema Bravo permite anticipar escenarios probables de los hechos delictivos, con el objetivo de prevenirlos, colaborando en el establecimiento de políticas y en la planificación estratégica relacionada a la seguridad, diseminando el conocimiento en forma segura, y facilitando la toma decisiones basadas en información precisa y confiable.

Para la empresa, las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Entonces bajo sus sistemas tienen en cuenta que las telecomunicaciones significan para las empresas, comunicación, actualización y progreso. Debido a que constantemente se enfrentan al reto de satisfacer y agilizar las soluciones internas, dentro de la propia empresa y satisfacer y agilizar las soluciones externas, con sus clientes y proveedores, dentro de unas nuevas propuestas de comunicación y servicios.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.