El Equipo de Comtel

Comtel nace con la idea de brindar las mejores soluciones especializadas en TIC´s. Entrá a la nota y conocé al equipo.

El Equipo de Comtel
Elisa Rolón – Gerente Administrativo
Victor Penoni – Asesor de Marketing
Bethania Bedoya – Gerente de Recursos Humanos
Agustín Viveros – Gerente Técnico
Orlando Gilardoni – Gerente General
Mauricio Pedro – Gerente Comercial

De izquierda a derecha:

Primera Línea: Elisa Rolón – Gerente Administrativo, Victor Penoni – Asesor de Marketing, y Bethania Bedoya – Gerente de Recursos Humanos.

Atrás: Agustín Viveros – Gerente Técnico, Orlando Gilardoni – Gerente General y Mauricio Pedro – Gerente Comercial.

Ficha Técnica

* Nombre Comercial de la empresa: Comtel S.A.

* Razón social: 80016715-5

* País de origen: Paraguay

* Año de fundación: 1997

* Rubro: Telecomunicaciones, Redes, Seguridad

*Cantidad de empleados: 85

* Breve reseña de la empresa:

Comtel es una empresa integradora de soluciones especializadas en TIC´s, Tecnologías de la Información, en las áreas de TELECOM, SEGURIDAD, NETWORKING, INFRAESTRUCTURA Y PROYECTOS.

Hace 19 años se dedican a proveer soluciones tecnológicas para distintas áreas, siempre a la vanguardia de la tecnología, abriendo camino en la incorporación de la misma a los diversos aspectos de la gestión pública, desde la seguridad, la agilización de trámites y el manejo de la información para la toma de decisiones.

Además facilitan la actualización tecnológica de las empresas privadas de cualquier ramo de negocios, aplican metodologías y procesos basados en estándares internacionales ISO9001, comprometidos siempre con la excelencia de los productos y servicios que ofrece.

A su vez, se encargan de proveer equipos y sistemas para la Dirección General del Registro de Estado Civil de las Personas; para el Centro Avanzado de Gestión de Tráfico para la Municipalidad de Asunción, con 80 kilómetros de fibra óptica, 24 radares, cámaras y carteles informativos; y para el montaje de Infocentros Comunitarios para la SENATICS (Secretaria Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación). También han suministrado un sistema de vídeo vigilancia con cámaras y centro de monitoreo para la Asociación Paraguaya de Futbol a fin de prevenir la violencia en competencias deportivas y estamos trabajando en la transformación profunda del sistema de inteligencia de la Policía Nacional.

Justamente en conjunto con la Policía Nacional están implementando el Sistema Bravo, que organiza y estructura el marco de actuación de los servicios de Inteligencia para la seguridad interna, mediante una reingeniería de procesos basada en tres ejes programáticos: Organización y método, Capacitación y formación, y por último las herramientas tecnológicas, que abarcan desde la construcción del edificio del Departamento de Inteligencia Policial y todo el equipamiento tecnológico del Sistema Bravo.

El Sistema Bravo permite anticipar escenarios probables de los hechos delictivos, con el objetivo de prevenirlos, colaborando en el establecimiento de políticas y en la planificación estratégica relacionada a la seguridad, diseminando el conocimiento en forma segura, y facilitando la toma decisiones basadas en información precisa y confiable.

Para la empresa, las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Entonces bajo sus sistemas tienen en cuenta que las telecomunicaciones significan para las empresas, comunicación, actualización y progreso. Debido a que constantemente se enfrentan al reto de satisfacer y agilizar las soluciones internas, dentro de la propia empresa y satisfacer y agilizar las soluciones externas, con sus clientes y proveedores, dentro de unas nuevas propuestas de comunicación y servicios.