El Equipo de Ernst & Young

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

El Equipo de Ernst & Young
Gustavo Colman - Socio de Impuestos
Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria
Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner
Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting
Luis Ayala - Socio de Consultoría

De izquierda a derecha

Gustavo Colman - Socio de Impuestos; Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria; Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner; Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting; Luis Ayala - Socio de Consultoría.    

Nombre Comercial de la empresa: EY Paraguay

Ernst & Young Paraguay Auditores y Asesores de Negocios es una firma miembro de Ernst & Young Global Limited, una firma privada limitada con sede en UK, que tiene el rol de  coordinar a las firmas miembros sin proveer servicios a clientes directamente. Cada firma miembro constituye una entidad legal  separada.

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

Ernst and Young Auditores y Asesores de Negocios tal como está hoy, tiene en sus orígenes a socios vinculados a la auditoria de estados contables desde la década de los 80 en firmas profesionales tales como Coopers & Lybrands y Arthur Young (luego Ernst & Young) hasta llegar a EY como es la denominación comercial hoy. Por tanto, los 5 socios actuales tienen en promedio 30 años de experiencia profesional en trabajos en Argentina, Bolivia y nuestro país.

Se dedican a ofrecer Servicios Profesionales de auditoría interna y externa, Asesoría Impositiva, Asesoría en Negocios y Consultoría.

Asimismo, la firma en Paraguay se ha posicionado como líder en la prestación de servicios, no sólo de auditoría e impuestos, sino también con toda una gama de servicios relativos a consultoría de tecnología, riesgos, procesos de negocios, sostenibilidad, entre otros. Todas estas líneas de servicios son lideradas por 5 socios con amplia experiencia local e internacional.

Con más de 3 décadas en el mercado, su permanencia es producto de la excelente performance de reconocidos profesionales y colaboradores que han sido parte de la única experiencia profesional que significa pasar por EY.

En cuanto a la cantidad de empleados, se estima que a nivel mundial poseen más de 210.000 personas trabajando por el mismo objetivo, y en el país lo hacen más de 120 profesionales.

Su estructura está compuesta por una combinación de líneas ejecutivas y regiones.

La ejecutiva incluye un sistema de liderazgo global, los organismos de gobierno corporativo y cuatro áreas geográficas. Al trabajar juntos, supervisan la estrategia global, marca, planeación del negocio, inversiones y prioridades.

Las 28 regiones se encuentran agrupadas en cuatro áreas geográficas: Américas (dentro de la cual se encuentra la región a la que pertenece Paraguay); Europa, Medio Oriente, India y África (EMEIA, por sus siglas en inglés); Asia-Pacífico; y Japón.

Localmente la firma se desempeña siguiendo los lineamientos globales, con líneas de servicios lideradas por sus socios bajo la coordinación de un Country Managing Partner.

Su visión empresarial a corto y largo plazo:

En EY, tienen el compromiso de construir un mejor entorno de negocios, donde haya mayor seguridad y confianza, crecimiento sostenible, desarrollo de talento en todas sus formas y una mayor colaboración.

Quieren construir un mejor entorno de negocios a través de sus propias acciones y en colaboración con personas y organizaciones con ideas afines. Éste es su propósito, y la razón de que existan como organización.

Operar en la misma conlleva para ellos, un fuerte sentido de responsabilidad, ya que prestan servicios a diferentes componentes de la comunidad de negocios, que confían en ellos por la calidad y excelencia en todo lo que hacen.

Hace más de 15 años han vislumbrado que la prestación de servicios distintos a los de auditoría, constituyen un diferencial requerido por el mercado de negocios. Por tanto el presente les indica que tenían razón en aquella visión futurista, que le ayudará a seguir liderando en la prestación de servicios relativos a tecnología y procesos de negocios, sin descuidar a sus orígenes de auditoría e impuestos.

El Paraguay actual como desafío:

En los últimos años el país ha venido evidenciando un paulatino desarrollo de nuevas industrias, la diversificación de los servicios y el crecimiento de las actividades comerciales. Y a pesar de los vaivenes propios de dichos procesos de desarrollo, en ocasiones producto de los cambios en las economías vecinales, regionales e internacionales; las proyecciones de los indicadores revelan un futuro promisorio que muy posiblemente dará origen a nuevas oportunidades, desafíos y regulaciones, y por ende a nuevas necesidades.

EY se ha preparado especialmente para acompañar a la comunidad de negocio en el desarrollo de dichas oportunidades, y continuará realizando las inversiones que resulten necesarias para mantener los recursos requeridos en las circunstancias, con el objetivo de cumplir con la filosofía de negocios “Cuanto mejor funcionan las empresas, mejor funciona el mundo”.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.