El Equipo de Ernst & Young

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

El Equipo de Ernst & Young
Gustavo Colman - Socio de Impuestos
Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria
Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner
Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting
Luis Ayala - Socio de Consultoría

De izquierda a derecha

Gustavo Colman - Socio de Impuestos; Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria; Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner; Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting; Luis Ayala - Socio de Consultoría.    

Nombre Comercial de la empresa: EY Paraguay

Ernst & Young Paraguay Auditores y Asesores de Negocios es una firma miembro de Ernst & Young Global Limited, una firma privada limitada con sede en UK, que tiene el rol de  coordinar a las firmas miembros sin proveer servicios a clientes directamente. Cada firma miembro constituye una entidad legal  separada.

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

Ernst and Young Auditores y Asesores de Negocios tal como está hoy, tiene en sus orígenes a socios vinculados a la auditoria de estados contables desde la década de los 80 en firmas profesionales tales como Coopers & Lybrands y Arthur Young (luego Ernst & Young) hasta llegar a EY como es la denominación comercial hoy. Por tanto, los 5 socios actuales tienen en promedio 30 años de experiencia profesional en trabajos en Argentina, Bolivia y nuestro país.

Se dedican a ofrecer Servicios Profesionales de auditoría interna y externa, Asesoría Impositiva, Asesoría en Negocios y Consultoría.

Asimismo, la firma en Paraguay se ha posicionado como líder en la prestación de servicios, no sólo de auditoría e impuestos, sino también con toda una gama de servicios relativos a consultoría de tecnología, riesgos, procesos de negocios, sostenibilidad, entre otros. Todas estas líneas de servicios son lideradas por 5 socios con amplia experiencia local e internacional.

Con más de 3 décadas en el mercado, su permanencia es producto de la excelente performance de reconocidos profesionales y colaboradores que han sido parte de la única experiencia profesional que significa pasar por EY.

En cuanto a la cantidad de empleados, se estima que a nivel mundial poseen más de 210.000 personas trabajando por el mismo objetivo, y en el país lo hacen más de 120 profesionales.

Su estructura está compuesta por una combinación de líneas ejecutivas y regiones.

La ejecutiva incluye un sistema de liderazgo global, los organismos de gobierno corporativo y cuatro áreas geográficas. Al trabajar juntos, supervisan la estrategia global, marca, planeación del negocio, inversiones y prioridades.

Las 28 regiones se encuentran agrupadas en cuatro áreas geográficas: Américas (dentro de la cual se encuentra la región a la que pertenece Paraguay); Europa, Medio Oriente, India y África (EMEIA, por sus siglas en inglés); Asia-Pacífico; y Japón.

Localmente la firma se desempeña siguiendo los lineamientos globales, con líneas de servicios lideradas por sus socios bajo la coordinación de un Country Managing Partner.

Su visión empresarial a corto y largo plazo:

En EY, tienen el compromiso de construir un mejor entorno de negocios, donde haya mayor seguridad y confianza, crecimiento sostenible, desarrollo de talento en todas sus formas y una mayor colaboración.

Quieren construir un mejor entorno de negocios a través de sus propias acciones y en colaboración con personas y organizaciones con ideas afines. Éste es su propósito, y la razón de que existan como organización.

Operar en la misma conlleva para ellos, un fuerte sentido de responsabilidad, ya que prestan servicios a diferentes componentes de la comunidad de negocios, que confían en ellos por la calidad y excelencia en todo lo que hacen.

Hace más de 15 años han vislumbrado que la prestación de servicios distintos a los de auditoría, constituyen un diferencial requerido por el mercado de negocios. Por tanto el presente les indica que tenían razón en aquella visión futurista, que le ayudará a seguir liderando en la prestación de servicios relativos a tecnología y procesos de negocios, sin descuidar a sus orígenes de auditoría e impuestos.

El Paraguay actual como desafío:

En los últimos años el país ha venido evidenciando un paulatino desarrollo de nuevas industrias, la diversificación de los servicios y el crecimiento de las actividades comerciales. Y a pesar de los vaivenes propios de dichos procesos de desarrollo, en ocasiones producto de los cambios en las economías vecinales, regionales e internacionales; las proyecciones de los indicadores revelan un futuro promisorio que muy posiblemente dará origen a nuevas oportunidades, desafíos y regulaciones, y por ende a nuevas necesidades.

EY se ha preparado especialmente para acompañar a la comunidad de negocio en el desarrollo de dichas oportunidades, y continuará realizando las inversiones que resulten necesarias para mantener los recursos requeridos en las circunstancias, con el objetivo de cumplir con la filosofía de negocios “Cuanto mejor funcionan las empresas, mejor funciona el mundo”.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.