El Equipo de Kemsa

Kemsa C.I.S.A. es una empresa líder en la fabricación de prendas deportivas de alta calidad, a partir de su análisis, diseño, fabricación y entrega del producto, terminados en forma y tiempo. Entrá a la nota y conocé al equipo.

El Equipo de Kemsa
Daniel Urbieta - Gerente Comercial
Ariana Lombardi - Brand Manager Shoes 4 Less
Daniel Mogni - Gerente Ventas Mayoristas
Mauricio Bazan - Brand Manager American Look
Andres Kemper - Director
Manuel Pareja - Gerente de Sistemas
Dario Soilan - Gerente Administrativo
Nelson Castro - Gerente Informática
Rosa Melgarejo - Gerente de Desarrollo Fabril
Daniel Schvartzman - Gerente General
Nora Ocampos - Gerente de Producción
Victor Ibarrola - Gerente de Marketing
Silvia Rumichi - Gerente RR.HH

De izquierda a derecha

Arriba: Daniel Urbieta, Ariana Lombardi, Daniel Mogni, Mauricio Bazan, Andres Kemper, Manuel Pareja, Dario Soilán.

Abajo: Nelson Castro, Rosa Melgarejo, Daniel Schvartzman, Nora Ocampo, Victor Ibarrola y Silvia Rumichi.

Nombre Comercial: KEMSA

Razón social: KEMSA C.I.S.A

País de origen: Paraguay

Año de fundación: Septiembre del 1994

Rubro: Industria de prendas de vestir – importación – exportación

Cantidad de empleados: Más de 450 empleados que trabajan de manera directa e indirecta

Kemsa C.I.S.A. es una empresa líder en la fabricación de prendas deportivas de alta calidad, a partir de su análisis, diseño, fabricación y entrega del producto, terminados en forma y tiempo.

La empresa cuenta con profesionales altamente capacitados, quienes son capaces de producir productos de alta calidad.

La empresa posee licencia para la producción de famosas marcas internacionales como Puma, Lotto, Spalding, Kappa, Mormaii, Joma, Santa Mónibca Polo y Hang Ten, mostrando la vasta experiencia de más de 20 años de trabajo constante, siendo así representante exclusivo de las mismas, dentro del territorio Nacional. A su vez se suman importantes marcas como Skechers y Mueller.

Todas las marcas son comercializadas dentro de sus 39 tiendas, entre ellas,  Puma Store, Sport House, American Look, U.S Polo ASSN, Shoes 4 Less y Leonor, ubicadas estratégicamente en los más importantes Shoppings y Centros Comerciales de las ciudades de Asunción, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Lambaré, Luque, Encarnación y Ciudad del Este.

Además exportan prendas de la marca Puma a varios países de Sudamérica como Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá y a Uruguay, donde visten a la selección Uruguaya de Futbol y al club Peñarol.

Asimismo, el grupo empresarial tiene dentro de sus planes sumar más tiendas en la ampliación del Shopping del Sol y en el Shopping Mariscal, donde se desembarcará la primera tienda concepto SKECHERS, asimismo, las demás tiendas pasaran por un proceso de modernización.  

A estos balances de crecimiento se debe agregar un dato no menor que confirma que los dos países más grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina están en crisis económica, y eso por supuesto repercute directamente en la disminución del consumo de la gente en toda la zona.

A eso se suma el cambio del Gobierno local, que vino con la intención de sanear las instituciones y procurar hacer más efectivas las empresas públicas, no obstante durante todo ese proceso también se detuvieron muchas obras que hasta ahora se están poniendo en ejecución. Todo eso hizo que sus ventas se reduzcan y deban ajustar los presupuestos, pero no por eso dejaron de crecer.

Desde la empresa están conscientes que mejorará la situación, por tanto no van a dejarse estar y seguirán los objetivos de estar siempre  inquietos y en busca de nuevos desafíos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.