Bikers Club combina el indoor cycling con la realidad virtual (experiencia única en el país)

Bikers Club es un emprendimiento de las hermanas Valentina (22) y Antonella (25) Silvera, quienes trajeron esta especialidad por primera vez a Paraguay y cuentan con aproximadamente 500 clientes activos actualmente. A continuación, te contamos en qué consiste la actividad y dónde podés realizarla.

Bikers Club es un estudio premium de indoor cycling, que posee una sala equipada con 25 bicicletas estáticas conectadas a una plataforma de realidad virtual en la que el alumno hace un seguimiento a su rendimiento por cada clase, ya sean calorías quemadas, distancia recorrida, potencia generada y promedio de cadencia, etc., de esta manera puede verificar y mejorar su progreso.

“Como hermanas, siempre tuvimos ganas de emprender algún proyecto juntas y la idea surgió en un viaje a San Pablo, donde casualmente realizamos una clase de indoor cycling en un lugar que quedaba a cuadras de nuestro hotel. La experiencia nos gustó tanto que al salir, llegamos a la conclusión de que debíamos traer eso a Paraguay, y fue así como empezó nuestra investigación sobre la modalidad”, manifestó Valentina Silvera, una de las propietarias.

El club de ciclismo es pionero en Paraguay y cuenta con tres modalidades de clases denominadas move, performance y hiit, todas con una duración de 45 minutos. Silvera nos comentó que la inauguración del local se dio el 16 de julio de 2018 y la sala tiene capacidad para 24 personas por clase. En la actualidad registran cerca de 500 clientes activos y reciben cerca de 100 personas por día, así también comunicó que tienen planes de expansión para el futuro.

Con respecto al tiempo que llevó desarrollar la idea, Valentina nos informó que desde el origen de la idea fueron seis meses de trabajo hasta la implementación en julio pasado, que implicó una inversión de aproximadamente US$ 75 mil.

Para los interesados en realizar el ejercicio, Bikers Club posee una plataforma en la que el propio alumno administra sus créditos y puede reservar desde la comodidad de su celular las clases y el horario que mejor se adecuen a su tiempo. El precio depende de la cantidad de veces al mes que se quiera acudir, por ejemplo, una clase sería G. 55.000; cuatro clases, G. 160.000 (Pack La Careteada); ocho clases, G. 280.000 (Pack El Popu); 12 clases, G. 360.000 (Pack Bikers); 20 clases, G. 500.000 (Pack Bikeholics).

Las clases son de lunes a viernes de 6:00, 8:00, 12:30, 15:00, 18:30 y 19:30, y los sábados a las 10:00. Bikers Club está ubicado en el segundo piso del gimnasio ND Wellness Center de Nutridiego, sobre Las Perlas c/ Choferes del Chaco. Para más información podés acceder al siguiente link.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).