Huevos de Pascua de IHpâtisserie: irresistibles y 100% amigables con el medioambiente

(Por NV) La combinación de cuatro factores hace que los huevos de IHpâtisserie se diferencien dentro del mercado: la calidad de ingredientes, los sabores intensos, la presentación y, por último, el cuidado del entorno. La chef y propietaria de la marca, Ivonne Huber, eligió combinar el chocolate con el delicioso sabor de los frutos secos tostados, un maridaje que no puede fallar. Además de contar con opciones veganas y sin ingredientes que contengan gluten. ¿Ya probaste?
 

Los huevos de Pascua de IHpâtisserie se caracterizan por tener componentes de altísima calidad. “Utilizamos solamente chocolate 100% manteca de cacao, si agregamos azúcar es orgánico y elegimos ingredientes con cero grasas hidrogenadas. Es un producto intenso, bien cargado; cada huevo está -en ambos lados- relleno de praliné (una pasta de frutos secos tostados caramelizados) y bombones. Son bien chocolatosos”, cuenta la chef pastelera.

La creatividad es otro de los puntos llamativos de esta marca. “Todos los años tenemos huevos de autor que se destacan por el diseño y el cote artístico. Este año Bennu (ave fénix en egipcio) es la estrella del 2022 y se inspira en la leyenda que dice que cada 500 años, cuando le llegaba la hora de morir, el ave fénix preparaba un nido de hierbas aromáticas y especias poniendo un único huevo. Al tercer día se quemaba por completo reduciéndose a cenizas, resurgiendo del huevo la misma ave fénix, siempre única y eterna, simbolizando la inmortalidad y un nuevo comienzo. Por eso, como decoración utilizamos lava y llamas”, explicó Ivonne.

Visualmente Bennu es un huevo súper creativo y es, sin lugar a duda, un regalo perfecto para lucirse; se presenta en una caja de cartón negro elegante y su concepto marca la diferencia. “Parte de la historia dice que quien lo recibe tiene la posibilidad de reinventarse, de resurgir, de verse como nuevo”, dijo la chef. Este producto viene en chocolate blanco o de chocolate semiamargo Pacari 70%. Ambos esconden adentro 15 bombones de praliné y especias.

Otro de los productos que IHpâtisserie tenía hace años, pero que mejora con el tiempo, son los huevos chocolatosos de campo, que a simple vista parecen huevos de verdad. “Este año elegimos como presentación una caja de seis huevos similares a las que podés encontrar en el supermercado. Estos huevos son unos bombones gigantes rellenos de distintos sabores de praliné, también crocante de cacao o almendra. Tiene dos versiones: el popurrí (varios sabores) y el que tiene solo huevos de chocolate amargo.
 

Entre los más vendidos se encuentran los huevos Matiere (rellenos de mousse, cremosos, crocantes), son como unas tortas en forma de huevo de Pascua. Son frescos, tienen cinco texturas cada uno y son deliciosos. Tienen 500 gramos aproximadamente y son los best sellers hace tres años, según Ivonne. Otros de los más aclamados son los huevos M, que son los clásicos. Podés disfrutar de esta ricura en cuatro sabores: Dark, Dark sin azúcar, Con leche y Blanco. Vienen envueltos en telas reutilizables para evitar el consumo de plástico.

Y, definitivamente, el huevo más divertido es el huevo Tito, pensado para los más pequeños de la familia. “Están hechos con chocolate blanco, chocolate de leche y crocantes por dentro. Como sorpresa trae adentro un juguete que lo ideamos con Moiru, una empresa social que emplea a personas privadas de su libertad o que se están reinsertando a la sociedad. Es vistoso por fuera y riquísimo por dentro. Tiene cero colorantes y cero grasas hidrogenadas, ¡nuestros hijos se merecen lo mejor!”, manifestó la chef.

Cabe mencionar, que en todas las categorías existe al menos una opción sin lácteos, sin gluten, para veganos, es decir, opciones para todos los gustos. “Pensamos aumentar la cantidad con referencia al año pasado, aunque estamos en un momento muy incierto de la economía. Este año nuestros huevos estarán presentes en más lugares de venta, entre ellos Casa Rica, Almacén 247 y otros lugares que estamos cerrando para llegar a más personas”, dijo Ivonne.

Finalmente, la creativa chef mencionó que IHpâtisserie se dedica a hacer productos de excelencia para momentos de celebración, para agasajar y ahora la empresa está dándole bastante fuerza a una línea de productos llamada IH Quotiden, que cuenta con productos para el consumo del día a día. La estrella es la manteca de maní orgánica activada (que hace que los nutrientes estén realmente disponibles). No hay ninguna en el mercado similar. Otros productos disponibles son la manteca de almendras activada, el dulce de coco, la crema de avellanas, el untable de macadamias fermentada y pronto se vienen otras novedades.

Más datos
Importante: los pedidos de huevos de Pascua serán tomados hasta el 11 de abril. Estarán disponibles en Ihpâtisserie: avenida España 2271 casi Venezuela, en las tres sucursales de Casa Rica(@casaricapy) y en Almacén 247(@almacen247py). Más información @ihpatisserie o al (0984) 985-176.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.