Kessel, la cerveza alemana hecha en Ypacaraí ahora tiene local en Carmelitas

(Por NV) Kessel es una cervecería que sabe lo que los verdaderos fanáticos de la cerveza quieren; por eso, sus propietarios inauguraron un local nuevo ubicado en el barrio Carmelitas. Este emprendimiento es una fusión entre dos culturas que aprecian la calidad de una buena cerveza. 
 

Kessel nació en el 2019. El nombre destaca a la primera y única caldera de cristal de Sudamérica, que permite que el visitante pueda participar en la elaboración de la cerveza. Kessel es una palabra alemana, que en castellano significa caldera. La marca busca convertirse en la referencia oficial de las cervezas artesanales en Paraguay. 

Lynda Iriarte, una de las propietarias, explicó que Kessel es una marca que está regida por la ley de pureza alemana de 1516, lo que hace que el sabor se mantenga. “La materia prima es importada directamente de Alemania, y gracias al talento humano, que trabaja día a día, se logra la misma calidad”, dijo.
 


Los tipos de cerveza que ofrecen se adaptan al paladar paraguayo y son Weizen, cerveza de trigo, pura, sin filtrar ni pasteurizar; Helles (rubia/lager), cerveza tradicionalmente rubia, fresca y maltosa, que es la favorita por su suavidad. Cada Kessel se hizo bajo la mirada experta del maestro cervecero alemán, con ingredientes y maquinaria importados directamente del país de la cerveza.

Las distintas presentaciones se pueden encontrar en los principales supermercados, mini markets, bodegas, bares y restaurantes. “Contamos con botellas retornables de cerámica, vidrio y en chopp. Estamos logrando normalizar las ventas después del duro golpe de la pandemia”, mencionó Iriarte.

Aquellos que van por primera vez al nuevo local van a encontrar en el menú una fusión combinada con las tradiciones paraguayo-alemanas. “Nos consideramos tradicionales, pero sin perder la costumbre de innovar”, señaló la propietaria.

Parte del menú también cuenta como ingrediente la cerveza Kessel, como los chorizos alemanes a la Kessel, que vienen con una salsa que no podés dejar de probar. “Nuestro chipa guazú bañado al roquefort es algo imperdible. En la fábrica pueden encontrar incluso un menú de almuerzos como roulade de cerdo o el famoso Spätzle”, recomendó Iriarte.

Cabe mencionar que la marca ofrece un tour para conocer el paso a paso del proceso de hacer una cerveza artesanal bajo la ley de 1516, guiado por el maestro cervecero de Kessel Brauhaus. La misma se encuentra sobre Ruta 2, KM 41, Ypacaraí; mientras que el nuevo local en Asunción se encuentra sobre Augusto Roa Bastos entre España y Agustín Pío Barrios. Más datos: Instagram y facebook @kesselpy, Twitter @kesselbrauhaus

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.