Siete lugares aptos para celíacos en Asunción: comer delicioso y saludable es posible

(Por NV) Encontrar comida sin gluten en Asunción a veces es una tarea difícil. Por eso preparamos una guía de marcas con menú para celíacos que está imperdible. Seguí leyendo.

Almacén del celíaco

Tienen opciones dulces y saladas para celíacos y diabéticos, con alternativas sin lactosa, sin caseína y/o sin azúcar. Probá sus deliciosos panificados, pastas (ñoquis, ravioles, fideos, lasaña, sorrentinos), tortas, tartas dulces y saladas, empanadas, milanesas. Este local tiene todo, absolutamente todo lo que la gente normalmente come, solamente que sin gluten/tacc. También disponen de una línea de producción sin lactosa, caseína y azúcar enfocada en intolerantes a la leche de vaca y sus derivados y a diabéticos en general. Siempre dentro de la estructura de producción sin trigo, avena, centeno y cebada. @almacendelceliacopy

Mi celiaquito

Esta es una empresa familiar que nace para que los celíacos encuentren variedad en cuanto a dulces y salados. Tienen picadas, cenas, cajas de dulces y canastas. Inclusive tienen discos de empanadas y más productos en Casa Rica y La Marchante. También empanadas de carne, choclo, pollo, jamón y queso, así como panificados totalmente libres de gluten y lactosa. @miceliaquitopy

La Nutry

Prepara comidas aptas para todas las personas que buscan una alimentación variada y cuidan su cuerpo. Son sin gluten, sin azúcar y sin lactosa. En sus redes sociales publican las diferentes propuestas del menú semanal. Podés comer desde un lomito de pollo o res con pan de mandioca o almendras acompañado de bastones de batata o calabaza o platos hechos con salmón, hasta deliciosos postres, sin olvidarnos de exquisiteces. Su local es cálido, confortable y muy familiar. Llena de buena energía y con la mejor atención. @lanutryparaguay

Asuka Sin Gluten

Ofrece un universo de posibilidades para disfrutar con originales propuestas elaboradas sin gluten. Entre los dulces (con y sin azúcar) tienen pastafrolas, brownies, tortas de cumpleaños, postres como pie de limón, cheesecake, pionono italiano, galletitas chips de chocolate, cupcakes, alfajores de maicena y alfajores bañados. A la hora de hablar de salados los panes, las milanesas, las rapiditas rellenas, los palitos, las chipitas y los sándwiches son los productos más elegidos. Además, la marca cuenta con una línea de congelados de ravioles, ñoquis, lasañas, empanadas, tartas y pizzas. Y ahora tienen cucuruchos que son sin gluten, sin huevo y sin caseína. Así que ya no hay excusa para no tomar un helado. @asukasingluten

La tante gluten free

Chipa so’o, pastel almidón, empanadas, bocaditos, pizzas, sándwich de milanesa son algunas opciones que se destacan entre los salados. También tienen diversos postres, todos sin gluten. Esta es una buena opción para los que quieren comer rico y saludable. Además disponen de diversos combos, pan para hamburguesa y otras deliciosas propuestas. @latanteglutenfreepy

La Casita Gourmet de Yudith

Atendido por su propia dueña, La Casita Gourmet de Yudith es uno de los más recomendados a la hora de comer sano. Date un gusto y comé sin culpa, que este local tiene de todo: milanesas, tartas, sopas, pastas sin gluten, diversas ensaladas y wraps, además de los infaltables y riquísimos postres. Una de las estrellas de la casa son las chipitas. Ahora también tienen brunch con deliciosos platos para disfrutar el sabor único caserito. @lacasitagourmetdeyudith 

Señor conejo

La marca ofrece desde la clásica hamburguesa de legumbres hasta embutidos vegetales, también pasta, comidas típicas adaptadas y un montón de otras opciones como postres, helados, leches vegetales, panificados, todos absolutamente con granos integrales y sin conservantes ni colorantes. Cuenta también con servicio de catering para eventos, mesas dulces y saladas, canastas de desayuno y tortas personalizadas –con varias opciones de sabor de bizcochos, rellenos y coberturas todas de origen vegetal– para cumpleaños, bodas y otros. @senorconejopy

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".